• Última
  • Tendencias
  • Todo
Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

5 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nacionales

Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas

Se trata de variedades desarrolladas por Corteva, con eventos que contienen innovaciones de importancia para potenciar la agricultura nacional. En el caso del maíz, tolera aplicaciones de cinco tipos de herbicidas; mientras que la soja expresa tres proteínas insecticidas.

5 de julio de 2025
en Nacionales
Aprueban nuevos eventos transgénicos en maíz y en soja: protección contra insectos y herbicidas
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

A través de dos resoluciones que se dieron a conocer en las últimas horas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación autorizó la siembra en el país de un maíz y una soja que contienen nuevos eventos transgénicos.

Se trata en ambos casos de desarrollos de la multinacional Corteva y, en el caso de la oleaginosa, su permiso de implantación a nivel nacional quedó en rigor atado a que sea aprobada también por China.

“Incorporan innovaciones significativas para el sistema productivo nacional”, subrayó Agricultura en un comunicado, en el que detalló las aprobaciones realizadas.

NUEVO MAÍZ

Por un lado, el nuevo maíz combina protección frente a insectos lepidópteros y tolerancia a múltiples herbicidas.
Técnicamente, lo que se autorizó en la resolución 113/2025 es la comercialización de la semilla, de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes del maíz con la acumulación de eventos DAS-Ø1131-3 x DP-91Ø521-2 x DP-2Ø2216-6 x DAS-4Ø278-9, el cual presenta un potencial de incremento de rendimiento, protección frente a ciertos insectos lepidópteros plaga y tolerancia a herbicidas a base de glifosato, glufosinato de amonio, ácido 2,4- diclorofenoxiacético (2,4-D), y herbicidas a base de ariloxifenoxipropionato (AOPP) como el haloxifop. “Esta combinación no solo permite un manejo más eficaz y flexible de malezas, incluso aquellas resistentes, sino que también constituye una herramienta clave para demorar el desarrollo de resistencia en insectos blanco”, subrayó el Gobierno.

Además, destacó que este evento incorpora un aumento en el potencial de rendimiento del cultivo, maximizando así su productividad.

NUEVA SOJA

A su vez, la nueva soja expresa tres proteínas insecticidas que brindan control eficaz sobre insectos lepidópteros plaga.

“Autorízase la comercialización de la semilla, de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes de la soja con el evento COR-23134-4, la cual presenta protección frente a ciertos insectos lepidópteros susceptibles y tolerancia a herbicidas inhibidores de la acetolactato sintasa (ALS)”, señala, en tanto, la resolución 115. Desde Agricultura resaltaron que “esta innovación aporta una nueva herramienta para el manejo de estas plagas, contribuyendo a demorar la aparición de resistencias y promoviendo el cultivo de soja en Argentina”.

No obstante, como se mencionó, la resolución establece que “es necesario condicionar el cultivo de la soja con el evento COR-23134-4 y su posterior comercialización de la semilla, grano o subproductos hasta tanto se obtengan los permisos de importación correspondientes en la República Popular China”.

“Estas aprobacionesreflejan el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de tecnologías que potencian la producción agropecuaria, brindando a los productores nuevas herramientas para enfrentar desafíos productivos y ambientales, y consolidando el liderazgo argentino en biotecnología agrícola”, cerró el Gobierno.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00