En diferentes puntos de la provincia, en el día de ayer, se registraron incendios que causaron preocupación y que demandan un intenso trabajo del Comité de Emergencias de la Provincia. El mismo, se encuentra trabajando a pleno coordinando acciones para sofocar las llamas.
Un panorama complejo se presenta en la localidad de Las Cejas, departamento Cruz Alta El fuego puso en alerta a todos los equipos sanitarios de la zona, causando preocupación en vecinos del lugar. Tanto Defensa Civil como bomberos, junto a aviones hidrantes, trabajan de forma incansable para apagar las llamas, que habrían llegado desde la localidad de Piedrabuena, en el departamento Burruyacu.
Esto sucede en El Palomar. El fuego 🔥 arrasó con todo un campo, animales y hasta algunas viviendas.
Nos informan que hay personas muy afectadas. Agradecemos si pueden viralizar para ayudar a las familias. pic.twitter.com/2igR3s4d95— Suena a Campo (@SuenaaCampo) October 26, 2021
En Los Puestos, cerca del límite con Santiago del Estero, «se tomó conocimiento a las 14.50 por medio de un llamado telefónico de un vecino; que alertó sobre el incendio originado en esa zona. El cual se propagó hacia la localidad de Once», informó el comisario Fabio Ferreyra, jefe de la Unidad Regional Este (URE). «No obstante a ello fuimos a constatar la denuncia, previa intervención del personal de Bomberos y Defensa Civil”, agregó Ferrerya, quien remarcó que se está realizando un relevamiento en diferentes sectores de la localidad.
Esto está pasando en El Puesto, Tucumán, límite con Santiago del Estero. pic.twitter.com/afGxMfPJs6
— Suena a Campo (@SuenaaCampo) October 26, 2021
Las personas que viven en la zona continúan luchando contra el incendio, pero no logran detenerlo. El fuego arrasó con varios campos y también con animales que no pudieron escapar.
También se incendia Tafí del Valle
También Defensa Civil monitorea desde ayer un incendio en el Valle de La Ciénaga, Tafí del Valle. Allí trabajan una decena de brigadistas y bomberos voluntarios que fueron transportados por el helicóptero Bell 407 de la Provincia.
El director del organismo, Fernando Torres, indicó que este trabajo de los brigadistas y bomberos es acompañado también por gente de la comunidad de la zona y que el clima complica la tarea. “Las condiciones son bastantes críticas porque es mucha temperatura y viento. El helicóptero no pudo cargar más que dos personas por viaje. Salió de su base del aeropuerto Benjamín Matienzo hasta la villa de Tafi del Valle. Y desde ahí traslado de a poco a los brigadistas”, señaló.
“El foco está a 2800 msnm y a 10 kilómetros de la villa de Tafí del Valle, cerca de la ex escuela Albergue 388 de La Ciénaga. Se ha trasportado a brigadistas forestales de la municipalidad de Tafi del Valle y bomberos voluntarios de la zona“, explicó Torres.
Respecto al origen del fuego, el funcionario comentó que “hay una versión de gente de la comunidad que indica, sin nombres, que el día domingo en la zona de Anfama hubo una reunión y al regresar la gente a Tafi del Valle iniciaron el fuego al pasar por ese lugar”.
Para concluir, el director de Defensa Civil destacó que “se trata del primer incendio grande que tuvimos este año en la zona de alta montaña. Lamentablemente pensábamos que íbamos a tener un año tranquilo. Trabajamos mucho con la comunidad del lugar. Donde también se ha creado un organismo llamado `Vigías de la Pachamama`. Estos promueven los conocimientos del daño que produce el fuego al medio, al suelo, a la flora y fauna”.