El director de ganadería de la provincia, ing. Zootecnista Hernán Ovando anunció la creación de la mesa ganadera provincial. La misma estará formada por los actores de la cadena y tiene por objetivo fortalecer al sector y la producción mediante la evaluación de proyectos productivos.
En primer lugar, Ovando se refirió a la situación de la ganadería luego de la sequía y las altas temperaturas que se sintieron al inicio de año. «Tucumán, actualmente cuenta con 4000 unidades productivas y 160.000 cabezas en todas las categorías. Con respecto a los calores y a la sequía, todos sabemos que causan un estrés térmico en los animales. En bovinos lecheros, esto representa una menor producción de litros de leche. En tanto en los feedlots baja el consumo y en consecuencia los kilogramos ganados. La sequía, por su parte, retrasó la época de siembra de granos gruesos en toda la región del NOA«, comentó.
A continuación, el director dio detalles de la creación de la mesa ganadera provincial: «Lo que se conformó fue una mesa de evaluación de proyectos ganaderos. Esto se encuentra dentro del plan ganadero nacional, en el cual se destinarán 100.000 millones de pesos para todo el país», anunció.
De este monto, 50.000 millones se destinarán a través del banco Nación, y el resto por otras entidades bancarias.
Asimismo, explicó que la función de esta mesa será tener la potestad en la provincia para elegir los proyectos a financiar. Es por eso que el equipo está formado por los representantes del sector: INTA, Senasa, Agricultura Familiar, Representantes de la cámara de frigoríficos, de cooperativas y de pequeños productores. Cómo así también la Sociedad Rural de Tucumán. «Se presentarán los proyectos productivos, y esta mesa formada analizará la parte técnica. Una vez dado el visto bueno, los proyectos elegidos pasan a Buenos Aires para ser analizados por Fondep y se giran los fondos a los respectivos bancos», explicó.