En ese sentido, Julián Domínguez sostuvo que «es una zona con un importante potencial productivo», y expresó que «industrializar la ruralidad y generar valor agregado son nuestros objetivos. Y los Bajos Submeridionales representan un horizonte nuevo de desarrollo sostenible para la Argentina, una oportunidad para aumentar nuestra producción y también para potenciar nuestra contribución con la seguridad alimentaria global».
Además, remarcó la importancia de «las obras de mitigación del cambio climático que se impulsan desde el gobierno nacional en esta región» dado que se trata de «una zona de recurrencia de sequía, de inundaciones permanentemente».
Del encuentro también participaron la Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el subsecretario de Planificación y Gestión Operativa de Proyectos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas, Fernando Zarate; y el embajador Carlos Cherniak que preside el Subcomité de Ganadería de FAO.
Acompañaron a los mandatarios provinciales, el ministro de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastián Lifton; el ministro de la Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierra y Medio Ambiente de Santiago del Estero, Miguel Mandrille; y la Secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria Del Pino.
En representación de FAO, estuvieron junto al Director General, Qu Dongyu, el Economista Jefe, Máximo Torero; el subdirector general, Mario Lubetkin; el Representante Regional para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué; y el representante en la Argentina, Tito Efraín Díaz Muñoz.
Además, estuvieron; el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani; de Alimentos, Bioeconomia y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez; los subsecretarios José María Romero (Ganadería y Producción Animal), Delfo Buchaillot (Agricultura) y Ariel Martínez (Coordinación Política).