• Última
  • Tendencias
  • Todo
Soja: la peor producción en 23 años

Por la sequía, la soja aportará U$S 15.000 millones menos a la economía este año

13 de julio de 2023
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Mercados

Por la sequía, la soja aportará U$S 15.000 millones menos a la economía este año

Según una estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el producto bruto de la soja será de U$S 7.345 millones, 67% menos que la campaña pasada. Cuánto se perderá en exportaciones y en recaudación fiscal.

13 de julio de 2023
en Sin categoría
Soja: la peor producción en 23 años
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó este miércoles su informe de cierre de campaña 2022/23 para la soja, en la que proyectó las fuertes pérdidas que tendrá la economía a raíz de la peor cosecha en 22 años, como consecuencia de la sequía y otros factores climáticos.

Si bien la reducción del área implantada no fue tan grave –100.000 hectáreas menos que el ciclo anterior–, un problema inicial fue que la falta de humedad dejó en el camino a 500.000 hectáreas, principalmente de soja de segunda.

Y en las hectáreas que siguieron en pie, el promedio de rinde fue paupérrimo: apenas 15,4 quintales por hectárea, una caída del 45% en relación al año anterior y al promedio de las últimas cinco campañas.

Así, la producción final fue de apenas 21 millones de toneladas, 27 millones por debajo del escenario inicial de 48 millones, 22,3 millones menos que en el ciclo previo y 53,1% por debajo de la media de los cinco períodos anteriores.

APORTE ECONÓMICO

Sumado esto a precios internacionales que se redujeron en relación a los que rigieron al momento de cosecha del año pasado, el aporte de la soja a la economía argentina se estima en solo U$S 7.345 millones.

Es un 67% o U$S 15.000 millones menos que los más de U$S 22.000 millones que generó, como producto bruto agregado, la oleaginosa en la campaña 2021/22.

En lo que es exportaciones, se estiman en U$S 12.542 millones, un 50% menos que en el ciclo anterior; lo que implicará una fuerte pérdida de recursos para el Estado, ya que solo le ingresarán U$S 4.350 millones en recaudación fiscal, un 57% por debajo de los más de U$S 10.000 millones de la temporada previa.

(Fuente: Infocampo)

Tags: Economía en caídasoja
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00