• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, noviembre 30, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

San Juan: emiten la primera alerta para el control de la polilla de la vid

El Senasa detalló los procedimientos sanitarios que deberán realizar los productores de uvas para evitar problemas con la lobesia botrana, una plaga que complica mucho a esta actividad.

26 de septiembre de 2023
en REGIONALES
Reading Time:3 mins read
San Juan: emiten la primera alerta para el control de la polilla de la vid
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

En el marco del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana,  el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que se encuentra vigente la primera alerta para el control de la polilla de la vid en la provincia de San Juan.

El organismo sanitario detalló que los productores de uvas deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles, entre 5 y 7 centímetros.

El objetivo de esta práctica es controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.

POLILLA DE LA VID: UNA PLAGA CON FUERTES DAÑOS POTENCIALES

Según recordaon desde Senasa, Lobesia botrana produce daños directos provocando pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta, afectando además la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación.

También favorece el ataque de diversos hongos patógenos que provocan la podredumbre del racimo.

La fecha límite de aplicación es el 21 de octubre y el tratamiento deberá repetirse según el poder residual del producto elegido, para mantener protegido al cultivo durante todo el período establecido.

Cabe destacar que la fecha de inicio del tratamiento dependerá de la variedad y la zona donde se encuentre el cultivo, por lo cual cada productor deberá prestar suma atención al momento que sus racimos florales alcancen los 5 centímetros..

Los productores que estén implementando la Técnica de Confusión Sexual (TCS), con los difusores de feromonas, también deben realizar esta aplicación para el control de la polilla.

senasa

EL MOMENTO DE LAS APLICACIONES

Las alertas están destinadas a indicar cuál es el momento más oportuno para realizar las aplicaciones fitosanitarias con productos autorizados por el Senasa para el control de la plaga, a fin de que resulte efectivo el tratamiento.

Además de realizar las aplicaciones a tiempo, el Senasa recordó la importancia de conservar los envases utilizados, las facturas de compra y el cuaderno de campo, ya que serán solicitados al momento de las fiscalizaciones.

La normativa prevé sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de los productos. Esto es obligatorio para quienes se encuentran en áreas bajo cuarentena, de acuerdo al programa.

Para mayor información se puede ingresar a la página web del Senasa, llamar al teléfono del Anexo Operativo de Lobesia botrana del Senasa (264) 4231489 o enviar un correo electrónico a [email protected].

También están disponibles las vías de contacto de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, al teléfono 4265224, o enviando un correo electrónico a [email protected]

(Fuente: Infocampo)

Tags: Lobesia botranapolilla de la vidSan Juan
Noticia Anterior

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Siguiente Noticia

Carne: las exportaciones a China entraron otra vez en un tobogán de precios

RelacionadoNoticias

Productores exponen el deplorable estado de las rutas tucumanas
REGIONALES

Productores exponen el deplorable estado de las rutas tucumanas

28 de noviembre de 2023
Alerta sanitaria: confirman casos de una grave enfermedad en equinos, transmisible a humanos
REGIONALES

Alerta sanitaria: confirman casos de una grave enfermedad en equinos, transmisible a humanos

27 de noviembre de 2023
En el bicentenario azucarero, los productores piden diálogo y ser partícipes de las decisiones que los afectan
REGIONALES

La zafra terminó con mejores números que en 2022

23 de noviembre de 2023
El mapa de cultivos expone el impacto de la sequía
REGIONALES

El mapa de cultivos expone el impacto de la sequía

22 de noviembre de 2023
Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo
Informes

En Córdoba el trigo no llega a abastecer la industria local

21 de noviembre de 2023
Siguiente Noticia
Carne: las exportaciones a China entraron otra vez en un tobogán de precios

Carne: las exportaciones a China entraron otra vez en un tobogán de precios

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El tiempo en Tucumán: cómo se presentará en la etapa final del año

El tiempo en Tucumán: cómo se presentará en la etapa final del año

29 de noviembre de 2023

¿Se viene una nueva ola de gripe aviar?: Latinoamérica ya perdió 12,5 millones de aves

¿Se viene una nueva ola de gripe aviar?: Latinoamérica ya perdió 12,5 millones de aves

29 de noviembre de 2023

Uruguay y Paraguay buscan a la Argentina de Milei para limitar proteccionismo de Brasil

Uruguay y Paraguay buscan a la Argentina de Milei para limitar proteccionismo de Brasil

29 de noviembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

NACIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - [email protected]

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión