• Última
  • Tendencias
  • Todo
Para el 60% de los productores agropecuarios el presidente Milei cumplió con sus expectativas

Para el 60% de los productores agropecuarios el presidente Milei cumplió con sus expectativas

26 de diciembre de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Informes

Para el 60% de los productores agropecuarios el presidente Milei cumplió con sus expectativas

A pesar que se espera una menor rentabilidad en el sector, el Ag Barometer de la Universidad Austral alcanzó su máximo en 6 años tanto en las condiciones presentes como en las expectativas futuras

26 de diciembre de 2024
en Informes
Para el 60% de los productores agropecuarios el presidente Milei cumplió con sus expectativas
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

A pesar de una menor rentabilidad en el sector (un 35% de los productores piensa que en la campaña 2024/25 será menor que en el ciclo 2023/24) el índice de confianza del campo elaborado en base a la encuesta del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, indica que el 60% de los productores considera que el presidente de la Nación, Javier Milei, cumplió con sus expectativas. De este modo el Ag Barometer Austral alcanza su máximo en 6 años de análisis tanto en las condiciones presentes como en las expectativas futuras.

En cuanto al Índice de Condiciones Presentes, la encuesta la Universidad Austral llegó a un valor de 149, mostrando un aumento del 13% sobre septiembre 2024 (132) y un incremento interanual del 27% con relación a noviembre 2023 (117).

En ese contexto, un 60% de los productores agropecuarios encuestados aseguraron que, a un año de su asunción, ha cumplido con las expectativas depositadas en su gestión y que ningún otro gobierno ha tenido en tan corto plazo: baja de la inflación y de las tasas de interés. En contraste, un 36% opina que no las cubrió, y reclama especialmente que no bajaron los derechos de exportación, un tema central para el sector agropecuario.

El Ag Barometer elaborado porEl Ag Barometer elaborado por la Universidad Austral alcanzó su máximo en 6 años de análisis, tanto en las condiciones presentes como en las expectativas futuras (Universidad Austral)

Un informe elaborado en base a los resultados obtenidos en la encuesta, puntualiza que la mayoría de los productores basan su opinión en los logros macroeconómicos, tales como la baja de la tasa de inflación, las bajas en las tasas de interés (aunque sigan siendo positivas en términos reales) y, fundamentalmente, por la rapidez con la que encaró las reformas estructurales.

Por el contrario, un 36% opina que no las cubrió, y que no bajaron los derechos de exportación; que el tipo de cambio está perdiendo competitividad dado que “no se hicieron las reformas estructurales necesarias”.

Con este dato como horizonte, la última medición de 2024 alcanza el valor máximo de toda su historia:desde octubre de 2018 a la fecha, alcanza un valor de 149 puntos, es decir, un aumento del 13% sobre septiembre pasado (132) y un incremento interanual del 27% con relación a noviembre de 2023 (117).

El 72% de los productoresEl 72% de los productores «piensa que sus finanzas estarán mejor en los próximos 12 meses, contra un 59% registrado en la medición de septiembre”, indica una encuesta realizada por la Universidad Austral (Universidad Austral)

ElÍndice de Expectativas Futuras elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral ha retomado su tendencia alcista luego de una baja en la medición anterior. Ello se debe, fundamentalmente, a “una mejor expectativa de rendimientos luego de las precipitaciones registradas, ya que las perspectivas de precio en soja no mejoran, aunque cabe esperar un mejor comportamiento en los precios del maíz a futuro”.

Por otra parte, el informe señala que “tanto ha mejorado la confianza en la situación financiera de los productores que un 72% piensa que sus finanzas estarán mejor en los próximos 12 meses, contra un 59% registrado en la medición de septiembre”.

Con respecto a las inversiones, el último Ag Barometer Austral indica que un 56% de los productores piensa en invertir en activos fijos en los próximos 12 meses(el valor de este índice es de 111, y solo fue superado por el de marzo 2022 (119) en momentos de altos precios internacionales). En septiembre pasado, sólo un 47% de los productores pensaba invertir en activos fijos, con lo cual se da un importante cambio en la tendencia de este indicador.

(Fuente: Revista Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00