• Última
  • Tendencias
  • Todo
La Sociedad Rural de Tucumán, Apronor y CRA se unieron en el reclamo contra las retenciones

La Sociedad Rural de Tucumán, Apronor y CRA se unieron en el reclamo contra las retenciones

16 de enero de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

La Sociedad Rural de Tucumán, Apronor y CRA se unieron en el reclamo contra las retenciones

Gonzalo Blasco, Carlos Castagnani y la SRT emitieron sus opiniones y presionan para la eliminación de las retenciones.

16 de enero de 2025
en Nota destacada
La Sociedad Rural de Tucumán, Apronor y CRA se unieron en el reclamo contra las retenciones
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Teniendo en cuenta las problemáticas que enfrenta el sector agropecuario en relación a las retenciones y las expectativas que tienen los productores con el nuevo gobierno, desde la Sociedad Rural de Tucuman, Apronor y CRA se unieron en un pedido que engloba a todos los sectores del campo.

El comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán:

La SRT reclama al Gobierno Nacional la urgente eliminación de los DEX para soja, maíz y trigo. Consideramos que los DEX constituyen una apropiación indebida de los recursos de la producción, ya que su aplicación desalienta la inversión en tecnología e insumos, disminuyendo el potencial productivo de nuestros campos en el NOA. Esto deja a muchos productores fuera del negocio y a otros sin recursos para afrontar las mermas de producción, propias de nuestra zona, caracterizada por una alta variabilidad climática.

Su eliminación permitiría un incremento de los beneficios en la producción y un mayor bienestar para toda la cadena económica del agro. Con los precios de venta actuales, los cultivos de soja y maíz en el NOA arrojan resultados negativos, por lo que eliminar los DEX es indispensable para que la presente campaña sea rentable.

Además, ante las malas campañas que hemos enfrentado en los últimos años, solicitamos acceso a financiación a largo plazo para capital de trabajo, una herramienta clave para la subsistencia del sector. Solicitamos también al gobernador Osvaldo Jaldo que acompañe este reclamo histórico al Gobierno Nacional.

Entendemos la difícil situación económica nacional, pero los tiempos del campo no permiten demoras. Proponemos trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones que beneficien tanto al sector agropecuario como al conjunto de la economía del país.

La opinión de Gonzalo Blasco, presidente de Apronor:

«Desde ya que coincidimos que se necesita una medida urgente, sin embargo no de cualquier forma, los dirigentes políticos son muy hábiles para inventar mecanismos y disfrazarlos de mejoras impositivas. Hay eliminar los derechos de exportación de una vez y para siempre. Somos el único país en el mundo prácticamente en el cual se castiga con impuestos altísimos a los que exportan y generan el ingreso de divisas. Es insólito lo que nos hacen a los productores agropecuarios».

La palabra de Carlos Castagnani, presidente de CRA:

Eliminar las retenciones, además de ser un reclamo histórico contra un impuesto distorsivo —como el mismo presidente lo catalogó, y con lo cual coincidimos—, se vuelve indispensable en el contexto actual. Ante la caída de los precios internacionales y el aumento de los costos de implantación, la rentabilidad del productor hoy es nula y, en muchos casos, genera pérdidas. El único instrumento capaz de revertir esta situación de manera inmediata es la eliminación de las retenciones. No tenemos dudas de que la intención del gobierno es eliminar las retenciones por varios motivos. Primero, porque creemos que entienden que, económicamente, están destruyendo la producción agrícola con este impuesto. Además, no olvidemos que se trata de un sector que confió en el mensaje del gobierno y en sus objetivos, entre ellos, la eliminación de las retenciones. Por eso, consideramos que, tarde o temprano, el gobierno tomará medidas en ese sentido.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00