• Última
  • Tendencias
  • Todo
Fósforo y nitrógeno para suelos necesitados

Fósforo y nitrógeno para suelos necesitados

3 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Informes

Fósforo y nitrógeno para suelos necesitados

Las deficiencias en la materia son notorias, sobre todo en el primer caso. Ingresos recortados por la presión tributaria hacen más pesado el gasto y son los grandes responsables de esta coyuntura

3 de junio de 2025
en Informes
Fósforo y nitrógeno para suelos necesitados
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La casa no está en orden. El último simposio de Fertilzar Asociación Civil aportó definiciones inquietantes respecto de la fertilización de cultivos comerciales en la Argentina. Se dijo que alrededor de 40 millones de toneladas de granos dejaron de producirse debido a la ineficiencia en esta tarea. Se subrayó que el fósforo exhibe una caída sostenida en su disponibilidad, con casi 60% de la superficie agrícola del país por debajo de 20 partes por millón, un umbral crítico para muchos cultivos; la Argentina pierde alrededor de 6 kilos de fósforo por año y por hectárea producida. La brecha promedio de rendimiento entre una fertilización adecuada y la ausencia total de fertilización puede ser del 32%.

Los datos son preocupantes de cara a una nueva campaña. A pesar de que se espera un crecimiento del área destinada al trigo, los negocios con fertilizantes aún no reflejan plenamente este entusiasmo, empuje que probablemente va a recuperarse una vez que se termine de trillar la gruesa, según entiende la consultora IF. Hay una cuestión que sobresale a nivel global y desde luego también en la Argentina: la relación entre el precio del fósforo y el de los granos no es del todo amigable.

El tema del costo de este nutriente es un dolor de cabeza en todo el planeta agrícola. Analistas estadounidenses reflejan que los valores del fósforo se están convirtiendo en un problema para el maíz que se está terminando de sembrar en el Corn Belt, ya que contribuyen a debilitar el modesto margen del farmer. IF dice que en el mercado argentino, la escasa demanda y la presión vendedora dificultan el traslado de esos aumentos a los precios locales, tanto en el caso de los fertilizantes fosfatados como en el de los nitrogenados. De todos modos, las posiciones de stock con costos históricos más bajos están desapareciendo progresivamente lo que, de mantenerse, podría generar un reacomodamiento gradual de precios hacia valores más alineados con el contexto internacional.

Los precios de la ureaLos precios de la urea parecen más amigables que los de los fertilizantes fosfatados. Es un escenario que se repite en otras regionales del planeta (Revista Chacra)

No falta mucho para que comiencen a definirse las primeras compras de fósforo para la gruesa, y todo indica que los precios tenderán a sostenerse, salvo que China libere un volumen considerable de producto al mercado global, algo que podría ocurrir hacia fines de junio o principios de julio. Las exportaciones de DAP y MAP desde el gigante asiático comenzaron a reactivarse con embarques limitados, pero se impusieron nuevas restricciones a productos como NP/NPS, SSP y TSP.

La presión alcista en el mercado global de fertilizantes fosfatados se sostuvo en días recientes, precisamente porque aún no se han despejado del todo las limitaciones a los envíos desde China, además de nuevas compras por parte de la India, y el contexto geopolítico vinculado con los aranceles en Europa y Estados Unidos. El mercado argentino no mostró grandes novedades en cuanto a precios o volúmenes durante la última semana. Se mantuvo en sintonía con la región, con niveles de MAP en torno a USD 750–755 CFR, acompañando la tendencia regional.

Respecto de Brasil, los precios se sostuvieron en torno de USD 725 CFR para MAP, pero la actividad fue limitada. Algunas ofertas desde Arabia se cerraron por fórmula para julio. Los valores se mantienen por falta de alternativas más económicas.

La fertilización adecuada en planteosLa fertilización adecuada en planteos de granos finos y gruesos marca notables diferencias respecto de los rindes obtenidos (INTA)

En el caso de los fertilizantes nitrogenados, el mercado global mostró una firmeza generalizada impulsada por el lanzamiento de una licitación formulada por la India –influencia siempre decisiva en esta materia-, cortes de suministro en Egipto y disponibilidad aún limitada por parte de China. La movida india fue suficiente para generar subas en Medio Oriente y Norte de África.

Lo que hagan los chinos es muy importante en este mercado, y vienen también con exportaciones demoradas. IF estima que los primeros embarques estarán disponibles recién a partir de la segunda quincena de junio. Las aprobaciones regulatorias y los precios mínimos exigidos siguen limitando la salida de volumen.

Los valores de Brasil continuaron en torno de USD 390– 400 CFR, sostenidos por la oferta competitiva de Irán, que mantuvo las cotizaciones bajas frente a otros orígenes. A pesar de haber comenzado el momento de asegurarse el fertilizante, los compradores brasileños continúan cautelosos, esperando la entrada de producto chino.

China es un jugador claveChina es un jugador clave en materia de oferta de fertilizantes, con alto impacto sobre los precios (Reuters)

El mercado argentino estuvo más dinámico que el brasileño. Se reportaron ventas en el rango de USD 410– 420 CFR. La urgencia de los compradores para asegurar producto en junio fue mayor, debido a mejores condiciones climáticas y desafíos logísticos más exigentes, de acuerdo con lo que indica IF.

Lo anunciado más arriba deja en claro la necesidad de avanzar en las estrategias de fertilización que tiendan al menos a detener la sangría de nutrientes que afecta a muchas zonas de cultivo en la Argentina. No hay tiempo que perder.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00