Según la primera estimación de producción de granos gruesos 2016/17 del Ministerio de Agroindustria de la Nación la cosecha de cultivos estivales será de 115 millones de toneladas.
Si a eso se suma el tonelaje obtenido a fin del año pasado de trigo y cebada, la zafra total del ciclo llegaría a cerca de 137 millones de toneladas. Si se suma la caña de azúcar, que no es contabilizada por el cálculo oficial, la cifra bordea los 140 millones.
Soja
Casi la mitad del total (42,3%) será de soja: la oleaginosa aportaría 58 millones de toneladas, 800 mil por debajo del ciclo previo.
La cifra que está en línea con las proyectadas por las Bolsas de Comercio de Rosario y de Cereales de Buenos Aires, y por el Usda.
Maíz
La estimación del Gobierno es una zafra récord de 46,5 millones de toneladas, que supera en casi siete millones a las 39,8 millones de la campaña anterior.
Los informes privados esperan valores menores, de entre 38 y 40 millones , pero porque sólo contabilizan el cereal con destino comercial, y no al que se utiliza para autoconsumo, que Agroindustria sí tiene en cuenta.
Trigo
La cartera agroindustrial ratificó su pronóstico difundido en febrero de una cosecha récord de 18,4 millones de toneladas, un valor superior al de los cálculos privados que ubicaron la zafra triguera en torno a 16,5 millones.
Girasol
Con el cambio de Gobierno, la oleaginosa volvió a recuperar participación en la torta agrícola argentina.
Según Agroindustria, la cosecha se habría ubicado en 3,5 millones de toneladas, 16,7 por ciento por encima de las tres millones del ciclo anterior.
Cebada
Baja de las 4,9 millones de toneladas de la temporada 2015/16 a 3,3 millones en ésta última.
Sorgo granífero
Idéntico al de la campaña anterior: tres millones de toneladas
Arroz
Se espera una caída del 5,7% de la producción, que se concentra en el Litoral del país, producto de los problemas climáticos. Se trata entonces de 1.300.000 toneladas, contra las 1,4 millones de la campaña anterior.
Maní
Se obtendrían 1.160.000 toneladas: un 16% más.
Algodón
Generaría 630 mil toneladas: 40 mil menos que en la campaña anterior.
Otros cultivos
Según el Gobierno, en la última cosecha fina la avena sumó 785 mil toneladas; el centeno, 78.800; la colza, 49.800; alpiste, 44.350; lino, 16.600 toneladas; y cártamo, 17.600.
Y hay otros sobre los que Agroindustria no incluye estimaciones oficiales pero que también aportan importantes volúmenes.
El principal es la caña de azúcar: se calcula que anualmente se producen entre 2 y 2,5 millones de toneladas de azúcar en la zona de Tucumán.
Otro es el garbanzo: la Bolsa de Cereales de Córdoba proyectó casi 140 mil toneladas en la última campaña para la provincia. Si bien no hay datos certeros, se estima que Córdoba representa alrededor del 40 por ciento de la producción nacional, por lo que la cosecha nacional de esta legumbre rondaría las 300 mil toneladas.
Fuente: Ediciónrural.com
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.