• Última
  • Tendencias
  • Todo

El Senasa actualizó los límites máximos de residuos en cítricos

13 de julio de 2017

Innovación en salud: desarrollan bebidas con extractos vegetales para prevenir enfermedades crónicas

17 de julio de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Informes

El Senasa actualizó los límites máximos de residuos en cítricos

13 de julio de 2017
en Informes
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizo la Res.934/2010, que estipula los límites máximos de residuos (LMR) o “tolerancias” con el fin de evitar problemas toxicológicos y comerciales.
Estos valores son específicos para cada cultivo y, en el caso de los cítricos, se establecen por especie (por ej.: naranja). Pueden diferir de una especie a otra, pero cuando los LMR están fijados en todas las especies cítricas y coinciden, se lo considera como “LMR para Cítricos en gral.” Se expresan en mg. de plaguicida por kg. de fruta y para el cultivo existen unos 88 principios activos registrados.
Los LMR se enmarcan en la Res.934/2010 de Senasa y están en permanente revisión, dándole valores cuando se registran nuevos plaguicidas o modificándolos en caso de nuevos estudios, como extensiones de uso por una nueva plaga, uso de campo a post cosecha, etc.
Los últimos cambios dentro de la Res. 934 son:
· Se dio la baja de la lista de LMR a los insecticidas diazinon y aldicarb, básicamente porque en la actualidad no hay productos formulados en base a estos principios activos.
· El insecticida imidacloprid con LMR para Cítricos en gral de 0,2 mg/kg.
· El pirimicarb está registrado con valores de 0,05 mg/kg para todos los cítricos, excepto naranja que posee un LMR de 0,5 mg/kg.
· El fungicida fluxapiroxad, con registro solo en mandarina, pomelo y limón con un LMR de 0,2 mg/kg
· Los insecticidas buprofezin se registraron con LMR= 0,05 mg/kg. solo en naranja; fenazaquin con LMR= 0,03 mg/kg. en naranja y mandarina; tiaclopridcon LMR para Cítricos en general de 0,2 mg/kg.
Por todo lo explicado con anterioridad se recomienda conocer los últimos cambios con el fin de evitar problemas toxicológicos y comerciales.
Mirá aquí el listado completo actualizado por Senasa
 
FUENTE: Infocampo

Tags: citricosherbicidassenasa
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00