• Última
  • Tendencias
  • Todo

Se preven caídas en las exportaciones de carne vacuna en 2021

19 de octubre de 2020
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Se preven caídas en las exportaciones de carne vacuna en 2021

19 de octubre de 2020
en Sin categoría
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

De acuerdo con un documento del Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), elaborado en base a un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos las exportaciones de Argentina y de Australia caerían un 5%,

Las exportaciones mundiales de carne bovina crecerían en 2021, de acuerdo con un documento del Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), elaborado en base a un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

De este relevamiento surge también que las exportaciones de Argentina y de Australia caerían en un 5%, mientras que la industria frigorífica de Brasil se encamina hacia un récord de ventas.Según el organismo norteamericano, el volumen global de comercio de cortes vacunos del próximo año será de 10,76 millones, en el contexto de una marcada recuperación de este mercado.

El caso emblemático será Brasil, que cerraría ventas al exterior por USD 2,67 millones, pero no escapa a la actual tónica bajista de precios, con un mercado chino que, si bien mantiene un ritmo sostenido de importaciones, ha disminuido sensiblemente el valor pagado por tonelada.

De cumplirse este pronóstico, las exportaciones argentinas sufrirán un recorte de 420.000 toneladas, tomando como parámetro las 880.000 toneladas exportadas en 2019, de acuerdo con estadísticas públicas y privadas. En un escenario dominado por las dificultades ocasionadas por la pandemia, el mercado asiático -destino que concentra cerca del 80% de las ventas totales de Argentina-, además del menor precio pagado por los chinos, se sumó la baja sensible en los precios de la cuota Hilton.

En el caso de estos cortes premium con destino a Europa, los precios llegaron al piso de los USD8.500 por tonelada y experimentaron un leve repunte en las últimas semanas.A partir de esta caída constante en los precios pagados por China, la industria exportadora de carne bovina ha pedido al Gobierno la baja en los derechos de exportación, que son de 9%. Si bien el oficialismo tenía en carpeta una baja de 4% en este tributo, por el momento no se anunció.

Este tema se encuentra bajo análisis en el nuevo esquema de mesas de trabajo planteado por el Consejo Agroindustrial Argentino.

Fuente: Agritotal

Tags: carneseconomía pospandemiaexportacionesexportaciones para 2021
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00