• Última
  • Tendencias
  • Todo

El Renatre pidió a las provincias que firmen el convenio para el traslado de los trabajadores migrantes

23 de octubre de 2020
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

El Renatre pidió a las provincias que firmen el convenio para el traslado de los trabajadores migrantes

23 de octubre de 2020
en Nota destacada
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En el marco de la Pandemia por el COVID-19, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) busca impulsar un protocolo para cuidar el traslado y hospedaje de los trabajadores migrantes bajo estrictos controles para prevenir el contagio del coronavirus, y asegurar la mano de obra que se desempeñe en las cosechas intensivas.

Marco Giraudo, Director nacional del Renatre en representación de Coninagro, en entrevista con Suena a Campo expresó que, ante el incipiente comienzo de las cosechas en las provincias del sur donde se requiere de mucha mano de obra migrante principalmente de Tucumán y Santiago del Estero, el registro trabaja en hacer posible el traslado seguro de estos miles de trabajadores.

“La posibilidad de que estos trabajadores lleguen a donde se los requiere es de suma importancia tanto para sus familias como para los empleadores que necesitan levantar las cosechas ya que, al tratarse de actividades estacionales, los trabajos deben realizarse en el momento indicado” agregó.

Para lograrlo, el Renatre ha propuesto un encuentro a nivel nacional para la semana próxima, que contaría en principio con los Ministros de Agricultura, de Trabajo y de Salud con el fin de diseñar protocolos que permita a estos trabajadores salir de sus provincias y llegar a destino para realizar las tareas que acostumbra año a año ya que muchas veces sus familias cuentan con ese ingreso económico y, una vez completado el trabajo pueda regresar a su provincia de origen.

Giraudo opinó que hoy en día es muy complicado el traslado interprovincial debido al cierre de fronteras que han implementado los gobernadores a pesar de tratarse de una actividad esencial.

El Ministerio de trabajo, ha implementado medidas que garantizan el traslado por todo el país, sin embargo, las condiciones no son las adecuadas ya que teniendo en cuenta que deben circular con fajas en las puertas de los vehículos y los pasajeros no pueden bajar para satisfacer sus necesidades básicas.

“Por todos estos motivos, necesitamos diseñar un protocolo que aplique a todas las provincias garantizando que el trabajador podrá llegar cubriendo sus necesidades a donde se requieren sus servicios y que luego podrá regresar a su lugar de residencia” añadió.

Desde el punto de vista económico, el director del registro destacó que es mucho el dinero que ingresa a los hogares de estos 25 mil trabajadores que Tucumán aporta a estas cosechas, y también dinero que se queda en la provincia. Por lo tanto, es fundamental que los gobiernos provinciales apoyen a todos aquellos que necesitan trasladarse aportando el transporte y el hisopado de cada uno de ellos.

“El gobierno de Tucumán ha tomado una decisión inteligente y se hará cargo de los hisopados y de la licitación de los ómnibus que se contratan para el traslado de los trabajadores con destino a Catamarca, Mendoza y Río Negro. El gobierno de Santiago del Estero, en cambio, dijo que la provincia no cuenta con fondos para aportarles, sin embargo, si no colaboran será mayor el gasto que deberán realizar para asistir a todas esas familias que viven del trabajo en las cosechas” expresó el entrevistado.

El Renatre brindará contención a todos los migrantes en el caso de que se presente cualquier eventualidad durante el traslado, la llegada y el regreso a su provincia garantizando las condiciones adecuadas el resguardo de su salud ya que no se trata de una vida sencilla con 4 meses lejos de sus hogares a los que deben brindar un sustento.

Finalmente, Giraudo pidió a los gobernadores que firmen el convenio interprovincial y que permitan a estos trabajadores llegar a las provincias en busca de trabajo. “Se trata de un convenio de ayuda mutua ya que Tucumán requiere fuentes de trabajo para sus habitantes y las demás provincias requieren de mano de obra para sus cosechas. Todos se verán beneficiados” concluyó.

Tags: Convenios interprovincialescosechaspandemiarenatretrabajadores migrantes
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00