• Última
  • Tendencias
  • Todo

Según Coninagro el 70% de los productores ve al Estado como obstáculo

10 de noviembre de 2020
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Según Coninagro el 70% de los productores ve al Estado como obstáculo

10 de noviembre de 2020
en Sin categoría
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La encuesta de Synopsis se presentó en el Congreso Internacional organizado por Coninagro sobre el futuro de la producción de alimentos.

El 70% de los productores agropecuarios consideran al Estado «un obstáculo más que un aliado» para el sector, según estudio de Coninagro, de acuerdo con un relevamiento de expectativas y percepciones sobre la realidad productiva actual realizada por la consultora Synopsis, entre el 24 de septiembre y el 5 de octubre, entre productores de más de 14 provincias. Los datos fueron presentados durante el Congreso Internacional Coninagro 2020 que este año se realiza en modalidad virtual y bajo el titulo ¨Alimentos sustentables en Argentina: producción y oportunidades».

En la apertura, el Presidente de Coninagro, Carlos Ianizzotto, dijo durante el discurso inaugural que: «El bien común es un concepto que no comprendemos del todo, es un término ético y no tiene que ver solo con producir más, sino en una cosmovisión donde una sociedad busca producir un bien y que llegue a todos».

A la hora de destacar valores, Iannizzotto pronunció: «Lo que necesitamos es diálogo, escucharnos, para lograr esa plataforma de lanzamiento desde el acuerdo. Hoy lo argentinos tenemos roto el vínculo social, hemos perdido la capacidad de tolerar y de escucharnos». Asimismo, sostuvo que: «Hay una falencia del sector político, que no esta tratando de integrar ese concepto ético. Las instituciones no están funcionando, la división de poderes es fundamental para desarrollar políticas públicas».

«El sector privado ha hecho autocritica y está impulsando la unidad desde el Consejo Agroinidustrial. Este puede ser un punto de partida muy interesante. Observamos en un estudio que el 76% de los cooperativistas lo primero que reclaman es un alivio fiscal, eso es central. Estamos trabajando también en el de financiamiento, algo que incluye el desarrollo de la alimentación sustentable, bregando por un sistema de complementar el financiamiento bancario; en fin debemos federalizar la economía».

Futuro

La misma encuesta demuestra que solo el 14.3% productores rurales tiene expectativas de que el año que viene será mejor que el actual. En ese sentido y en el primer panel del evento, por su parte, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó que «solo el diálogo nos va a permitir sostener y ampliar el mercado». En esa dirección, el funcionario señaló que¨la responsabilidad que tenemos es garantizar que los alimentos se producen de manera sana y armónica con el medioambiente». El ministro agregó que «es un orgullo tener un sistema cooperativo como el que tenemos», comentó Basterra.

«La sociedad nos interpela la manera en la que producimos los alimentos. En ese contexto sólo el diálogo nos va a permitir sostener y agrandar el mercado», cerró.

Por su parte el Director de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey remarcó que» uno de los grandes desafíos es acortar la brecha de PBI que existe entre un ciudadano de Buenos Aires y un formoseño que es 8 veces mayor». A lo que agregó: «La sustentabilidad va a venir no solo por lo económico sino por lo medioambiental y Coninagro puede dar ese hilo conductor».

«Tenemos que avanzar en el valor agregado, no podemos quedarnos solo con la exportación de materia prima. Vemos un multilateralismo debilitado, la cadena de valor va a ser el punto de enlace, y en ello es fundamental el rol del Estado para entrar a un mundo mucho mas que evidentemente será, en perspectiva, más complicado», redondeó Urtubey.

Grobocopatel

Por su parte, el empresario agroindustrial, Gustavo Grobocopatel, intervino en el panel y aseguró que «las cooperativas deberían ser formadoras de emprendedores y lideres. En ello, es importante volver al campo y evitar que la gente se vaya de zonas rurales», redondeó el empresario sojero.

Para finalizar su intervención, Grobocopatel comentó que «tenemos que desarrollar una competitividad con inclusión, hay un enorme desafío sobre como alcanzar infraestructura, innovación desarrollo, liderazgo; es decir cómo nos integramos al mundo, de qué forma».

Fuente: Super Campo

Tags: estudio de coninagrogrobocopatelproducción de alimentosproductores agropecuarios
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00