• Última
  • Tendencias
  • Todo
Alberto Fernández anunció la reducción de aportes patronales para el norte argentino

Alberto Fernández anunció la reducción de aportes patronales para el norte argentino

20 de marzo de 2021
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Alberto Fernández anunció la reducción de aportes patronales para el norte argentino

En el marco de la IV Asamblea del Consejo del Norte Grande, se esperaba además una respuesta por la ley de biocombustibles, pero al respecto solo habló el ministro de desarrollo productivo, Matías Kulfas.

20 de marzo de 2021
en Sin categoría
Alberto Fernández anunció la reducción de aportes patronales para el norte argentino
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande (desde Catamarca), el presidente Alberto Fernández anunció: «Quiero decirles que vamos a poner en vigencia un sistema de reducción de aportes patronales, similar al Decreto 814, solo para el norte argentino«.

«Debíamos comenzar a resolver los problemas, y este era un problema central. Hay un desequilibrio con la producción del centro. Estoy cumpliendo la promesa de campaña. Este proyecto tiene el objeto de que las empresas puedan tomar nuevos trabajadores en esta región que tanto lo necesita, sabiendo que el estado las va a ayudar a hacerlo«, comentó, sin brindar mayores detalles de la medida.

«Es un primer paso que quería y necesitábamos dar, de los muchos otros que debemos dar para que el norte se integre al centro del país. Quiero reiterarles mi compromiso para cumplir ese sueño, que cada argentino pueda desarrollarse en el lugar donde nace. Me he empeñado en eso, porque el norte fue sistemáticamente olvidado», agregó.

En la previa a su discurso se especuló que el anuncio podía estar ligado a la prórroga de la Ley de Biocombustibles, pero finalmente no hubo novedades en ese sentido.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas en una reunión previa a la asamblea con los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil y de Misiones, Oscar Ahuad; los ministros de producción de las de las provincias que componen el Norte Grande y con miembros de Uniones de Industriales del Norte Argentino (UNINOA) ante quienes se comprometió a promover “un federalismo en serio, que estimule la inversión privada y una inversión pública en infraestructura”.

Respecto del régimen de biocombustibles que vence en mayo próximo, el ministro expresó: “Sé que es un tema que genera preocupación en las provincias del norte. Ratificamos lo que hemos dicho siempre, que estamos totalmente convencidos de los avances y de la importancia que tiene el biocombustible. Pero quiero hacer una aclaración muy breve: en los mecanismos promocionales que tiene el país se necesitan ir asumiendo nuevos desafíos”.

“Tenemos un régimen que empezó en 2006 y nuestra intención es continuar con algunos cambios para profundizarlo y para generar nuevos desafíos, pero quédense absolutamente tranquilos que vamos por esa dirección”, añadió.

El ministro también se refirió a la importancia de la implementación de la Ley de Economía del Conocimiento en la región y a la necesidad de incorporar políticas de la Industria 4.0 y a los proyectos productivos que anunció el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias el 1º de marzo pasado.

“Esos proyectos le van a cambiar la cara productiva a Argentina en los próximos años. Implican el desafío de trabajar con lo que tenemos, de mejorarlo y de generar nuevos sectores”, aseveró.

Y señaló: “Un tema fundamental es la cadena del litio donde ustedes tienen una de las reservas más importantes de Argentina y del mundo. Porque el litio argentino se debe transformar en carbonato y el carbonato en baterías y las baterías alimentar vehículos eléctricos que van a ser fabricados en el país. Porque el mundo va para ese lado. De a poco van a ir desapareciendo los vehículos a combustible fósil contaminantes y van a ser reemplazados por vehículos eléctricos”.

Fuente: Agrofy News

Tags: Alberto Fernandezaportes patronalesbiocombustiblesnorte grandepresidente
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00