• Última
  • Tendencias
  • Todo
Angus implementará una novedosa prueba de eficiencia de conversión

Angus implementará una novedosa prueba de eficiencia de conversión

4 de junio de 2021
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Angus implementará una novedosa prueba de eficiencia de conversión

El objetivo es buscar animales de buena genética que con una menor alimentación conviertan más kilogramos de carne.

4 de junio de 2021
en Sin categoría
Angus implementará una novedosa prueba de eficiencia de conversión
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La eficiencia en la conversión de kilogramos es una de las metas permanentes de la producción ganadera. Por ello la Asociación Argentina de Angus y el programa ERA (Evaluación de reproductores Angus) llevan adelante la primera prueba Nacional de Eficiencia de Conversión, en un establecimiento modelo cercano a la ciudad de Jesús María.

Fabián Otero, presidente de la Asociación Argentina de Angus Centro y dijo que la eficiencia de conversión es buscar animales de genética que con menor alimentación conviertan mas kg de carne. «Para eso se hacen unas pruebas en comederos especiales, que son comederos con balanzas y con animales que se le colocan un chip, cunado el animal ingresa al comedero lo registra”.

Con un sistema de computadoras, a través de los chips colocados en los animales y  los sensores en las balanzas de los comederos capturan lo que los animales comen. A través de un sistema de pesaje al inicio y al final de la prueba se determina cuantos kg de alimento consumió ese animal. «A través de fórmulas estadísticas se determina el RCI (Residual Feed Intakable, en español y con eso se genera un DEP´S, que puede ser positivo o negativo y determina si el animal es más o menos eficiente”, comenta Otero.

Así son las instalaciones modelos donde se lleva adelante la prueba.

En Estados Unidos, este tipo de pruebas, hace unos años que se llevan adelante. En tanto que en Argentina se realizaron algunas pruebas aisladas en el INTA Anguil, en donde uno de los técnicos y asesor más conocido del país, Aníbal Pordomingo, desarrolló esos comederos, junto con la empresa santafesina Balanzas Hook, quienes a su vez ya construyen lo comederos en Argentina.

 

Proyecto similar al de la Universidad Nacional de Córdoba

El dirigente de Angus Centro dice que es el mismo proyecto que la casa de altos estudios cordobesa, lo que varía es que en la UNC se están instalando esos comederos, con un impulso del Gobierno de Córdoba, para poder utilizar estos comederos metabólicos. «Encontramos en Córdoba una firma privada (Biofarma) que hizo esas instalaciones y se las ofreció a la Asociación de Angus”. Además la Asociación de Brangus compartirá con Angus las instalaciones y realizarán su prueba en conjunto. «Son 10 corrales, con dos comederos cada uno donde ingresan 15 o 16 animales a cada corral”.

A través de esta prueba se pueden medir entre 150 a 160 toros por prueba, Señala Otero. Una prueba de este tipo, entre el acostumbramiento de los animales y tomar los datos de los mismo suele tener una duración de unos 90 días. 

 

Condiciones para participar

La prueba fue pensada para animales Puros de Pedigree y tabulado por un ámbito internacional que se denomina BIF  Beef Improvement Federation, que traducido al español significa Federación de Mejoramiento de Carne Vacuna, que regula para poder tomar estos datos. «Van a tener entre 8 y 10 meses  de vida  en el ingreso, son animales que tienen que haber nacido entre el 15 de agosto y el 15 de octubre y van a ingresar el 15 de junio”.  Los ejemplares hacen su ingreso, están unos 15 a 20 días de acostumbramiento a la dieta, al comedero y a la tropa. «Cada cabaña va a poder mandar entre tres y cinco animales, hay que inscribirlos en la Asociación Argentina de Angus”. La idea de la Asociación es que todos los animales que hagan esta prueba estén conectados con sus abuelos, bisabuelos, por ello se piden animales de pedigree , donde están guardados todo el árbol genealógico. «Cada uno va a anotar los animales y desde la asociación podrán participar”.

 

Alimentación

En este aspecto, en el establecimiento se trabaja con maíz quebrado, maíz de grano húmedo, además existe una máquina para cocinar el maíz y rolos para hacer el Corn Flexs, que es como el copo de maíz. «También se le da picado, cáscara de maní, pasto seco. Es una dieta balanceada, que está regulada por el ente BIF, internacional”.

Otero remarca que este proyecto se llevará adelante al igual que el de la Universidad Nacional de Córdoba. «La idea es seguir con ese proyecto y armar algo en la provincia de Buenos Aires donde hay gran cantidad de animales”. De esta manera los cabañeros de Buenos Aires podrán llevar sus animales con menores costos, menos traslado para los animales.

Por último, a todos los animales que participan se les realiza el genotipado , para que puedan aportar datos al sistema ERA (Evaluación de Reproductores Angus). «Cuando tengamos una cierta cantidad de animales con el genotipado hecho, se empieza a ver con esa población, se busca la parte del genotipo que mide esa eficiencia y a través del genotipo y los Dep´s pasarle ese animal, a cualquiera de la Republica Argentina”.

El fin de este programa es buscar la mejor eficiencia de conversión, ya que el 80% del costo de un animal está en la alimentación.

Fuente: Valor Agregado agro

Tags: almentacionangusascociacion argentina de anguseficiencia de conversion
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00