• Última
  • Tendencias
  • Todo
La mayoría de los productores cree que subirán las retenciones, la inflación y la incertidumbre

La mayoría de los productores cree que subirán las retenciones, la inflación y la incertidumbre

7 de junio de 2021
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

La mayoría de los productores cree que subirán las retenciones, la inflación y la incertidumbre

Según una encuestada realizada al sector agropecuario casi el 90% cree probable la suba de impuestos a la exportación. Asimismo, 1 de cada 3 productores definió la situación actual del campo con la palabra "incertidumbre".

7 de junio de 2021
en Sin categoría
La mayoría de los productores cree que subirán las retenciones, la inflación y la incertidumbre
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En un contexto dominado por la incertidumbre, en el sector agropecuario, una gran mayoría ve como probable un aumento de los derechos de exportación del gobierno nacional.

De acuerdo al último relevamiento de AmplificAGRO, que consultó la postura de 657 responsables de decisiones en empresas y establecimientos agropecuarios pequeños, medianos y grandes, un 82,5% cree total o bastante probable que el Gobierno, en el actual contexto de precios, quiera avanzar con subir más las retenciones a los productos agropecuarios. Se suma un 10,8% que considera como medianamente probable que el Estado tome esta decisión.

 

«Ese pesimismo sobre la posibilidad de un aumento en la presión impositiva, es compartido por todos los sectores, sea cual fuere la principal actividad que desarrolla el consultado. Una preocupación que se condice con una expectativa mayoritaria de que los precios de los commodities agropecuarios seguirán altos», destacan los autores del relevamiento.

En cuanto a los precios de los principales cultivos que produce la Argentina, solo el 24,1% cree que en los próximos 12 meses los precios caerán, el resto, el 44,5% cree que se mantendrán mientras que el 21% piensa que seguirán subiendo.

Este clima en el sector, se produce en un contexto donde la mayoría de los consultados (63,6%) cree que habrá una corrección brusca en el tipo de cambio luego de las elecciones, y donde el 60% cree que el Gobierno no acordará con el FMI sino hasta después de las elecciones.

Con respecto a la inflación, más de la mitad de los consultados considera que el aumento de precios superará el 50% en este 2021, y más del 80% considera que estará por encima del 45%, muy lejos de la pauta oficial del Presupuesto 2021 que señalaba que la inflación sería del 29%.

En tanto, cuando se le pidió a los consultados que definan con una palabra la situación del sector, casi 1 de cada 3 (32,7%) utiliza la palabra incertidumbre para describir el momento que se atraviesa. Una definición en sí misma del sentimiento que impera entre los productores agropecuarios en este momento.

Cierre de exportaciones de carne

La encuesta de Amplificagro añade que más del 90% de los consultados cree que la medida del cierres de exportaciones de carne es Total o Bastante Inapropiada. Entre los propios productores ganaderos, el rechazo llega a alcanzar el 96% de los consultados.

A la hora de tratar de entender el motivo de la decisión, la mayoría de los consultados, 2 de cada 3 de ellos, consideró que la decisión obedece a la necesidad del Gobierno de buscar un chivo expiatorio para sacarse responsabilidades por el aumento de la inflación. Un 11% consideró que la decisión busca castigar al sector por el aumento de los alimentos, mientras que otro 6% se inclinó por considerar que el Gobierno realmente cree que con esto logrará bajar el precio de la carne.

«Otro de los motivos que los consultados encuentran como explicación a la medida son la ineptitud o ignorancia del Gobierno, el populismo en un año electoral, o sencillamente la búsqueda de la confrontación con el sector», destaca.

A la hora de identificar cuáles pueden ser los motivos del aumento del precio de la carne, la mayoría de los propios productores ganaderos intensificaron al aumento de los costos de producción (salarios, flete) como uno de los principales factores de incidencia. En segundo término, señalaron el aumento de los impuestos, en tercer lugar una menor oferta de animales engordados a corral, en cuarto lugar los pocos incentivos a la producción de parte del gobierno y recién en quinto lugar aparece una mayor demanda exportadora.

Fuente: Agrofy News

Tags: encuestaincertidumbreproductoresretencionessector agropecuario
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00