Para Tucumán y su zona de influencia, comprendida por el sudeste de Catamarca y oeste de Santiago del Estero, la superficie de trigo para la campaña 2021/22 muestra una marcada merma respecto a las campañas anteriores con 113.000 hectáreas estimadas, de las cuales casi 64 mil corresponden exclusivamente a la provincia de Tucumán.
Con el 22 % de los lotes entrando en estadios reproductivos (preemergencia floral) al mes de agosto, el estado general del cultivo se encontraba en más del 40 % entre regular y malo.
Según información brindada por nuestros colaboradores del DIA, el cultivo presenta estrés hídrico con incidencia alta, dado que en estos estadios fenológicos la exigencia de agua es mayor. A su vez, se refuerzan los reportes de algunas plagas como arañuela (Penthaleus major) y roya anaranjada (Puccinia triticina) en incidencia de baja a media.
Cultivo de garbanzo para Tucumán
Para el cultivo de garbanzo también se estima una merma en hectáreas sembradas respecto a las campañas anteriores, con un total de 9.600 ha para la zona de análisis de las cuales el 85 % corresponde a la provincia de Tucumán.
Con más de 3/4 de los lotes en plena floración, período en el cual se define el rendimiento (período crítico), el estado general que predomina en los lotes es bueno y sin presencia de plagas. Esta situación, según reportes de nuestros colaboradores, podría empeorar si continúa la falta de agua en el sector.
Contexto climático
Al 28 de agosto el contenido de agua en el suelo a un metro de profundidad en la zona de interés, se encontraba en valores de entre 0 y 50 mm, condición que dado los estadios fenológicos de los cultivos invernales, podría marcar una disminución en sus rendimientos.
Las precipitaciones acumuladas en el trimestre junio, julio y agosto, se encuentran muy alejadas del promedio histórico (2015-2021) tanto para la provincia de Tucumán como para los departamentos del sudeste de Catamarca y oeste de Santiago del Estero.
Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba