• Última
  • Tendencias
  • Todo
Monteros: comenzó la reconversión de minifundistas cañeros

Monteros: comenzó la reconversión de minifundistas cañeros

2 de noviembre de 2021
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Monteros: comenzó la reconversión de minifundistas cañeros

El proyecto de reconversión productiva busca solucionar la problemática de la zona conocida como la Cuenca del Balderrama con cultivos de frutas finas, frutales y flores. Allí trabajan muchos pequeños productores de caña que no superan las 50 hectáreas, con una rentabilidad baja, pero que tienen suelos de altísima calidad.

2 de noviembre de 2021
en Sin categoría
Monteros: comenzó la reconversión de minifundistas cañeros
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Cuenca del Balderrama presenta suelos aptos para el cultivo de frutas finas, frutales y flores, alternativas que permitirían a los productores mejorar sus ingresos.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; y el vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado, recibieron en Casa de Gobierno a miembros de la cooperativa cañera Ibatín de Monteros para avanzar en un proyecto de reconversión de cultivos de caña de azúcar. También participó de la reunión el secretario de Coordinacion del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mariano Garmendia.

Fue una reunión importante para entender que el minifundio cañero hoy está pasando por una situación muy delicada. Hay un aumento del 150 por ciento fertilizante y del 80 por ciento del gasoil, costos que se ven reflejados en un aumento importante de la bolsa de azúcar”, explicó el ministro.

En esa línea, Simón Padrós indicó que el encuentro permitió  “analizar propuestas productivas tendientes a diversificar al sector minifundista cañero. Evaluamos posibilidades de cultivos de frutilla, flores y frutales. Ya tenemos experiencia en esta materia en el campo experimental que tiene el Ministerio de Desarrollo Productivo en la localidad de La Invernada para diversificar al minifundio tabacalero. Así que queremos replicar este proyecto en Monteros”.

«Diversificar la producción es apostar la rentabilidad en otros cultivos e implica hacer caña de azúcar y otros productos fuera de la producción de azúcar, una idea que favorecerá la rentabilidad”, añadió el titular de Desarrollo Productivo.

Por su parte, el ingeniero Miguel El Chayer, representante del INTA Monteros, explicó que el proyecto de reconversión productiva busca solucionar la problemática de la zona conocida como la Cuenca del Balderrama. Allí trabajan muchos pequeños productores de caña que no superan las 50 hectáreas, con una rentabilidad baja, pero que tienen suelos de altísima calidad.

“Estamos desarrollando un campo experimental de diferentes cultivos para que podamos transferir conocimiento y tecnología al pequeño productor. Con ese objetivo, estamos incursionando en cultivos intensivos, en pequeñas superficies con alta rentabilidad. Es el caso de las frutas finas como frutillas, arándanos y frambuesas que se hacen en pequeñas superficies y podrían dar al pequeño productor una calidad de vida mejor”, detalló El Chayer.

El experto indicó también que en Monteros existe la genética para producir frutales como durazno, ciruela y manzana “que tienen un excelente precio”. En ese sentido, sostuvo que “la idea es poner en marcha de inmediato el proyecto con la obra de un pozo de agua, el sistema de riego y un módulo de frutillas”, iniciativas para las que solicitaron el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Regino Amado, explicó que “actualmente algunos pequeños productores sufren el bajo precio del azúcar y el alto precio de los fertilizantes”. Entonces la propuesta de la reunión fue que el INTA “pueda asesorar a los minifundistas para producir frutilla, árboles frutales y flores en el mercado comercial de la provincia, y en algunos casos para exportar”.

“Hay que destacar la importancia de esta reunión con el ministerio y con la cooperativa Ibatín. El efecto de este encuentro también le va a servir a otras cooperativas y productores que quieran acercarse a consultar cómo el Gobierno de la provincia está acompañando”, concluyó el parlamentario.

Tags: cañerosmonterosreconversion productiva
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00