• Última
  • Tendencias
  • Todo
Contribuyamos a la conservación y no a la extinción

Contribuyamos a la conservación y no a la extinción

16 de diciembre de 2021
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Curiosidades

Contribuyamos a la conservación y no a la extinción

El mascotismo es el principal promotor del tráfico ilegal de animales y su extracción de vida silvestre causan gran desequilibrio en los ecosistemas.

16 de diciembre de 2021
en Curiosidades
Contribuyamos a la conservación y no a la extinción
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La acción de retener animales silvestres en un domicilio particular, como si fueran animales de compañía, se denomina “mascotismo”. El principal promotor del mascotismo es el tráfico ilegal de fauna. Esto implica la extracción de animales silvestres de su hábitat natural para ser retenidos y/o transportados, generalmente, bajos condiciones deplorables de higiene y saneamiento.

Mientras que las mascotas son animales que durante muchas generaciones fueron domesticados o adaptados para sobrevivir con la ayuda de los humanos, los animales silvestres viven en forma independiente de los seres humanos y, por ello, deben permanecer libres en su hábitat natural.

Los especialistas de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de Tucumán explican que todos los animales silvestres cumplen un rol fundamental en el ecosistema en el que habitan y con el cual interaccionan y se interrelacionan. Su extracción rompe el equilibrio del mismo, trayendo consigo consecuencias a corto o mediano plazo que influyen en la supervivencia o mantenimiento de esa estabilidad biótica y a cada uno de los integrantes de dicho ecosistema.

Estos animales, criados y mantenidos en hogares humanos, están expuestos a diversos efectos negativos como deficiencias alimentarias, problemas de crecimiento, cambios de comportamiento, estrés, accidentes y enfermedades transmitidas por los animales domésticos. Es sumamente importante comprender que, bajo ninguna circunstancia, el cuidado humano podrá proveerle al animal los requerimientos, nutricionales y ambientales que el mismo obtiene de su hábitat natural.

Para proteger nuestra fauna silvestre, evitemos la compra y tenencia de especies nativas.

Se recuerda a la población que la captura, tenencia y venta de fauna silvestre está prohibida mediante la Ley Provincial N° 6.292 que establece un marco normativo para la conservación y aprovechamiento racional y sustentable de la flora y fauna silvestre de la provincia. Es de vital importancia identificar y denunciar este tipo de situaciones, a fin de que las autoridades puedan actuar de manera urgente en pos de la conservación de los animales.

Fuente: producciontucuman.gob.ar

Tags: fauna silvestremascotismo
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00