• Última
  • Tendencias
  • Todo
Plan de Promoción de Exportaciones 2022

Plan de Promoción de Exportaciones 2022

23 de diciembre de 2021
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Plan de Promoción de Exportaciones 2022

Busca potenciar la presencia de Argentina en el mundo. El plan para el 2022 incluye la participación en 142 ferias internacionales, la realización de 48 rondas de negocios, 58 misiones comerciales, 9 talleres de oferta tecnológica y 23 acciones de posicionamiento sectorial

23 de diciembre de 2021
en Sin categoría
Plan de Promoción de Exportaciones 2022
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero presentaron en el Palacio San Martín el Plan de Promoción de Exportaciones 2022. Gran noticia.

¿Se trata de reducir o eliminar derechos y cupos de exportación? ¿Unificar el tipo de cambio? ¿Establecer acuerdos comerciales con naciones con economías complementarias como es el caso de las asiáticas?

Nada de eso. El “plan”, según se anunció oficialmente, “contempla 280 acciones para el próximo año, incluidas la participación argentina en 142 ferias internacionales, la realización de 48 rondas de negocios, 58 misiones comerciales, 9 talleres de oferta tecnológica y 23 acciones de posicionamiento sectorial”.

Semejante “movida” requerirá una cantidad descomunal de divisas que la Argentina no tiene, porque algunos economistas de hecho estiman que las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) son negativas.

 

Nada puede garantizar el éxito del “plan” con tantas limitaciones regulatorias, monetarias y tributarias para concretar exportaciones, pero lo que sí se pueden asegurar es que un número importante de funcionarios del gobierno nacional aprovechará para viajar por el mundo entero.

”Cuando lanzamos el Plan de Desarrollo Exportador, lo que buscamos es articular las áreas de gestión y de gobierno, y nos nutrimos de un montón de experiencias con el objetivo de que la Argentina siga transitando este camino de aumento de las exportaciones”, aseguró ayer Cafiero durante la presentación del programa.

“Buscamos que se incorporen diferentes vectores de desarrollo y estamos viendo celosamente como se le agrega valor a las exportaciones, con capacidades que tenemos que ir involucrando en este gran desafío de Estado que es llegar a los 100.000 millones de dólares anuales, que es un desafío medible y concreto”, se entusiasmó el canciller.

En realidad, los propios datos del Indec muestran que lo que Cafiero denomina el “camino de aumento de las exportaciones”, en realidad se trata del efecto derivado de una suba considerable de los precios de los principales productos de exportación argentinos, un aspecto sobre lo cual el gobierno de Alberto Fernández no tiene ninguna atribución ni injerencia.

El último informe de comercio exterior del Indec muestra sin ruborizarse que, con los mismos precios que los presentes en 2020, en los primeros diez meses de este año los ingresos por exportaciones de bienes habrían sido de 51.706 millones de dólares en lugar de 65.141 millones, es decir, una diferencia de nada menos que casi 13.500 millones de dólares.

“Con todos los incrementos que sufrieron los contenedores y los fletes, Argentina este año va a terminar exportando en el orden de los 75.000 millones de dólares. Esto representa producción y trabajo para todas las argentinas y los argentinos, y es lo que buscamos”, remarcó el jefe de Gabinete Juan Manzur.

Del acto también participaron los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; además de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

Fuente: Bichos de Campo

Tags: exportacionesferia internacionales
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00