Luego de que se conociera la invasión de Rusia a Ucrania, el mercado internacional de la soja, el trigo y el maíz reaccionó con una fuerte suba de precios y luego finalizó su jornada el día de ayer mostrando una fuerte volatilidad.
En la Bolsa de Chicago, en lo que se conoce como el segmento nocturno la soja para la posición marzo llegó a marcar US$645 la tonelada. En tanto, el trigo y el maíz tocaron límites de subas permitidas.
Reiniciado el mercado tras el segmento nocturno, la soja tuvo un comportamiento muy dispar, mostrando subas y bajas en cuestión de poco tiempo. Finalmente, la oleaginosa para la posición marzo cerró la jornada en US$610,50 por tonelada, una retracción de 4,96 dólares por tonelada.
En tanto, se lució el trigo marcando un límite de suba en Chicago. Tuvo un incremento de US$18,37 por tonelada para finalizar en 340,25 dólares por tonelada. Vale recordar que Rusia y Ucrania son productores y exportadores claves.
“La escalada de tensión lleva a redireccionar compras de trigo, maíz y aceite de girasol por fuera de los mercados de la región del Mar Negro. Descontando menores embarques de trigo y otros productos agrícolas, se teme la interrupción de los embarques ya programados desde los puertos ucranianos”, comentó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En la plaza local
Desde fyo relevaron el ritmo de comercialización del mercado local y los precios pagados ayer:
- Soja:de la campaña 21/22 se comercializaron más de 300.000 tt. en la última semana, 607.000 tt. menos que la semana pasada. La soja disponible se operó a U$S445/tt.
- Maíz:en la última semana se registraron negocios por 254.000 tt., unas 62.000 tt. más que la semana previa. Los negocios a precio se ubican en unas 9 mill. tt., aun sin superar a los de la campaña anterior a la misma época. El maíz se negoció a U$S250/tt. con entrega inmediata.
- Trigo:en la última semana se negociaron alrededor de 271.000 tt., manteniendo niveles similares a la semana previa a pesar de la ligera reducción. El trigo disponible escaló hasta los U$S260/tt.
El ABC Rural