El economista Eduardo Robinson brindó para Suena a Campo, su mirada sobre la reciente medida del gobierno nacional de crear un fideicomiso para contener el precio del trigo y sus productos derivados.
«En primer lugar esto podría representar una herramienta para tratar de suavizar el precio del trigo y de los productos derivados como el pan«, comentó Robinson. Aunque recalcó que «habría que analizar la parte operativa de esto. Si bien puede resultar como un instrumento que modere los precios, lo principal es abastecer al mercado interno de trigo. Hasta el momento esto está garantizado. Aunque con tantas presiones derivadas del conflicto internacional en Rusia y Ucrania no sé hasta qué punto, tendrá un funcionamiento adecuado«.
«En un contexto de mayor normalidad quizás sea una herramienta que de algún resultado positivo», indicó Robinson.
Desde que se difundió dicha noticia por parte de la secretaría de comercio interior de la Nación, comenzó a crecer el malestar por parte de los productores. En diferentes grupos de WhatsApp y en redes sociales el campo se manifestó en contra de la medida. Asimismo, desde el ámbito rural comenzaron a plantear alternativas como la no siembra del cereal o reemplazarlo por otro cultivo. En referencia a esto Robinson opinó: «con la ecuación que manejan hoy los productores, sería tensar demasiado la cuerda para el sector. Si bien está beneficiado por los mercados Internacionales, también subieron los insumos«.