La Cabaña santafesina La Yunta se convirtió en la primera del país en cruzar genética Hereford y Senepol para desarrollar la raza Seneford, capaz de optimizar la producción de carne en ambientes rústicos de altas temperaturas y baja calidad nutricional de la oferta forrajera.
El establecimiento, radicado en San Eugenio, departamento San Jerónimo, viene trabajando desde hace algunos años para ofrecer una herramienta estratégica en materia de cruzamientos capaz de responder a los desafíos de la nueva ganadería.
Partiendo del plantel de madres Hereford Puro de Pedigree de la cabaña y de la experiencia adquirida durante años de trabajo en esta raza, el establecimiento de la familia Aiassa busca darle mayor confiabilidad y respaldo a esta propuesta en materia de cruzamientos.
Así, La Yunta se constituyó como el primer criador en Argentina en inscribir los primeros ejemplares Seneford Puros de Pedigree en los Registros Genealógicos de SRA.
Dicho cruzamiento logra una complementariedad extremadamente valiosa de las razas cruzantes que potencia la producción de carne de calidad en ambientes que exigen gran rusticidad del ganado, fundamentalmente debido a las altas temperaturas y la escasa oferta nutricional.
«El Seneford permite incorporar la rusticidad que estos ambientes requieren, pero sin rescindir calidad de carne ni docilidad. En este caso, ambas razas cruzantes refuerzan estas características», expresó Virginia Aiassa de Cabaña La Yunta
La raza Senepol ha demostrado ser una excelente herramienta potenciadora en los programas de cruzamientos, sirviendo de complemento, por ejemplo, para que otras razas como las británicas y continentales puedan aportar sus características más valoradas en áreas que requieran mayor tolerancia al calor y rusticidad.
«Definitivamente el mayor desafío de la nueva ganadería radica en seguir aumentando la producción de carne de alta calidad utilizando la menor cantidad de recursos ambientales posibles ?.cada vez más la ganadería tiende a expandirse hacia zonas más rústicas o marginales donde las exigencias ambientales requieren respuestas concretas también desde la genética», indicó desde La Yunta Maria Julia Aiassa.
Las bondades de las dos razas que intervienen en este cruzamiento, convierten al SENEFORD en la herramienta ideal para seguir produciendo bajo estos nuevos desafíos.
Características del Seneford
-Extremada Mansedumbre presente en ambas razas cruzantes. Permite mejor conversión alimentaria y facilidad de manejo.
-Fertilidad y preciosidad sexual: por ser un cruzamiento 100% Bos Taurus, incorpora y transmite esta característica.
-Facilidad de Parto: la misma morfología de las crías al nacer ?largas y de un perfil delgado- facilita el parto.
-El enorme vigor de las crías recién nacidas, se traduce en mejor supervivencia de los terneros, dado que se paran rápidamente y comienzan a mamar.
-Hembras muy maternales, de tamaño mediano, tienen muy buena producción de leche y excelente desempeño en pasturas con poco valor nutricional.
-Altísima tolerancia al calor
-Pelo corto y mocho natural
-Resistencia natural a Ectoparásitos, hemoparásitos y queratoconjuntivitis: Ofrece una mayor respuesta inmune, en relación con otras razas bovinas de carne.
-Bajo requerimiento nutricional
Fuente: Campo Litoral