El intendente de Tafí Viejo, Dr. Javier Noguera, participó en Córdoba del Encuentro Nacional de «BiodiverCiudades» de Argentina junto a 30 jefes y jefas municipales de todo el país donde expuso la gestión ambiental que lleva adelante en su ciudad.
En entrevista para Suena a Campo, el intendente taficeño dió detalles de este encuentro y las novedades en el municipio.
«La convocatoria a este encuentro fue realizada por el intendente de la capital cordobesa con el objetivo de llevar a cabo una agenda ambiental relevante».
«Hemos tenido la oportunidad de escuchar en esa jornada las experiencias en las agendas ambientales, no solo de Córdoba sino de todas las localidades presentes. Además estuvimos acompañados por la corporación andina de fomento que está interesada en financiar los proyectos vinculados al cuidado del medio ambiente», manifestó Noguera.
Asimismo, el intendente comentó que cuando llegó su momento, se expuso la experiencia en gestión ambiental del municipio de Tafí Viejo, la medición de los gases de efecto invernadero y las acciones concretas para la mitigación del cambio climático. «Que lo estamos logrando desde todos los tópicos que nos hemos propuesto. Desde la recolección de residuos a las acciones vinculadas a la descarbonización de la ciudad.
«Nuestra agenda medioambiental hasta ahora venía recibiendo apoyo nacional y ahora se suma también el CAF (Corporación andina de fomento). Estamos muy contentos«, expresó Noguera.
En cuanto al encuentro nacional de BiodiverCiudades, Noguera señaló que es el primero luego de la pandemia y que, sin duda, trae consigo muchos cambios. «Hemos recibido el informe de los expertos de las Naciones Unidas que ya realizaron sus pronósticos para los próximos 20 años en cuanto al calentamiento global que va a seguir acentuándose«, dijo. Y a raíz de esto las localidades tienen que trabajar a favor del medioambiente.
Programas de inocuidad e higiene para las carnicerías taficeñas
Noguera comentó además, sobre las capacitaciones en el municipio para concientizar sobre las buenas prácticas de manufactura en el comercio de la carne. «Nosotros ya llevamos una experiencia de 5 de años de transferencia tecnológica con la facultad de Bromatología de la Universidad de La Plata. Esto tiene por objetivo, no solo beneficiar a los vecinos, sino también implementar nuevas tecnologías que agreguen valor a la industria como la fabricación de embutidos», indicó.
En este sentido, Tafí Viejo se encuentra trabajando en la creación de un mercado de cercanía, que abrirá sus puertas al público en el mes de junio. Este «tendrá por objetivo llevar alimentos de calidad, con trazabilidad y tendencia a lo orgánico. Al mismo tiempo, lograr que estos productos sean de fácil acceso económicamente», indicó.
Además este mercado de cercanía tendrá la característica de representar la industria madre de Tafí Viejo que es la citrícola. «Ha sido todo un desafío de rescate en toda su arquitectura, que está comprometida con el valor urbano de nuestra ciudad».
Conflicto de los trabajadores del citrus
«Lamentamos que sea un conflicto de todos los años. Me solidarizo con los trabajadores y creo que no deberían estar cortando las rutas sino trabajando y bien remunerados. En general todos los sueldos vienen atrasados con la inflación y es importante que esto se resuelva de manera definitiva», manifestó Noguera en relación al conflicto de los trabajadores del citrus que se vieron obligados a cortar las rutas de la provincia en el día de ayer por un aumento salarial.
La guerra entre Rusia y Ucrania afectó las exportaciones de fruta fresca y productos derivados de los citrus
Noguera explicó que si bien parece un conflicto lejano impacta de manera directa en la actividad citrícola, en los mercados que ya se encontraban comprometidos de antemano. Cabe destacar que Rusia importa más del 30% de lo que se dirige al mercado europeo. Sin embargo, destacó: «los empresarios del limón han adquirido una destreza extraordinaria estos últimos 20 años como para encontrar nuevos mercados. Así también Tucumán es un formador de precio de fruta fresca a nivel mundial, con prestigio ganado«.