En el inicio de la pandemia, un equipo de investigadores de la facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT (FAZ) se aventuraron a investigar el suero sanguíneo de los camélidos que se encontraban en Finca El Manantial. El resultado fue el descubrimiento de nanoanticuerpos que combaten el virus de Covid 19.
Hoy los avances en la investigación son sorprendentes y de allí se desprenden varias líneas de trabajo que ya involucran también a otras entidades en la provincia. En este sentido, las autoridades de Conicet fueron hasta el módulo de llamas donde se realizan estas investigaciones para conocer sobre estos avances y plantear nuevos proyectos.
En diálogo con Suena Campo, el decano de la facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT, ing. Roberto Corbella comentó sobre esta visita: «recibimos a la presidenta de Conicet, Dra. Ana Franchinini, quien fue a conocer los avances en las investigaciones. También está la idea de crear una plataforma en nanoanticuerpos».
Por parte de la FAZ, quien está al frente de las investigaciones en llamas es la Dra. E ing. Zootecnista Silvana Apichela. «La doctora se encuentra trabajando hace bastante tiempo en nanoanticuerpos de llamas con un excelente equipo de trabajo. A su vez, las investigaciones se llevan a cabo en conjunto con otros organismos como Conicet, Siprosa y la FAZ«, explicó Corbella.
En cuanto a la creación de una plataforma de nanoanticuerpos, Corbella dijo que «es una idea que se está fortaleciendo«.
Por otro lado, la investigación en llamas generó diversas líneas de trabajo como los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) y la incorporación de dos nuevos técnicos al equipo.
Cabe destacar que uno de los frutos del estudio en llamas es el descubrimiento de proteínas que sirven para controlar el Parkinson. «Esto es muy importante porque nos abre otras ventanas de investigación«, señaló Corbella. Asimismo, resaltó el acompañamiento de otras instituciones, como la facultad de medicina que donó dos animales para fortalecer el trabajo de los investigadores. «Para nuestra facultad es un orgullo el trabajo que están realizando todo el conjunto de profesionales«.