• Última
  • Tendencias
  • Todo
La gripe aviar ya está presente en 8 provincias de Argentina

La gripe aviar ya está presente en 8 provincias de Argentina

4 de marzo de 2023
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

La gripe aviar ya está presente en 8 provincias de Argentina

Con 30 casos confirmados en 8 provincias, el país se encuentra en alerta y piden extremar los recaudos.

4 de marzo de 2023
en Sin categoría
La gripe aviar ya está presente en 8 provincias de Argentina
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Luego de que en la Argentina se reportara el 15 de febrero pasado el primer caso de gripe aviar en un ave silvestre, las detecciones van en aumento. De las aves silvestres y de traspatio saltó a la producción comercial. Ayer se confirmó un nuevo registro en este último ámbito en General Alvear, provincia de Buenos Aires, y son dos en el sector comercial tras el primer positivo en Mainqué, Río Negro.

Hasta el 3 del actual, entre aves de traspatio, silvestres y comercial son 30 las detecciones distribuidas de la siguiente manera: 15 en Córdoba, 7 en Buenos Aires, 2 en Río Negro, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en San Luis y 1 en Salta. El mapa interactivo que acompaña esta nota fue elaborado por LA NACION en base al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El virus no se transmite a través del consumo de carne aviar o del consumo de huevo y el riesgo de transmisión a las personas es muy bajo y solo se produce por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus, sin protección, a través de sus secreciones o excreciones.

No obstante, el problema es que provoca una elevada mortandad de animales en los establecimientos productivos. En el país, según los registros del Senasa hay 4895 granjas comerciales y 5151 productores. Es un negocio que genera al año alrededor de US$400 millones en divisas.

Hay temor a una expansión en la producción comercial

Desde que se detectó la enfermedad, el Gobierno reforzó las acciones de vigilancia y control para prevenir la propagación de la enfermedad. En diálogo con LA NACION, Rodolfo Acerbi, vicepresidente de Senasa, manifestó que “la enfermedad todavía no está controlada”, sino en una etapa de trabajo sobre terreno en tres escenarios: parques nacionales, granjas de traspatio y establecimientos comerciales. “Son tres escenarios muy amplios y el virus está circulando. Estamos tratando de circunscribirlo a parques nacionales y a traspatio y evitar que ingrese a las granjas”, dijo. (La Nacion)

Tags: Argentinagripe aviarinfluenza aviar
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00