• Última
  • Tendencias
  • Todo
ACSOJA: «El productor se está quedando sin espalda financiera»

ACSOJA: «El productor se está quedando sin espalda financiera»

8 de mayo de 2023
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Mercados

ACSOJA: «El productor se está quedando sin espalda financiera»

El flamante presidente de Acsoja, un cargo que ya ejerció antes durante varios años, analiza el pasado y la actualidad de la oleaginosa. En el presente, advierte sobre la mala calidad de semillas que hay para la próxima campaña.

8 de mayo de 2023
en Informes, Mercados
ACSOJA: «El productor se está quedando sin espalda financiera»
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Nuevamente, el ingeniero agrónomo Rodolfo Rossi se pone el traje de presidente en la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), del mismo modo que lo hizo cuando la fundó en 2004.

Luego de la Asamblea celebrada a mediados de abril, las entidades nucleadas en la cadena decidieron impulsar su presidencia en reconocimiento a la trayectoria.

Es que Rossi lleva casi 50 años investigando al cultivo en el país, ya que su vida siempre giró en torno a la oleaginosa.

“En 1974 tuve mi primer contacto con la soja. Fue en la Facultad, donde un ayudante de cátedra me trajo una pequeña planta que fue impulsora de mi tesis final”, relató.

Sin embargo pasó mucha agua bajo el puente y hoy la situación es diferente, pero no menos compleja.

Si bien el avance genético y biotecnológico es notable, hay circunstancias que continúan frenando la evolución de la soja en el país. “Venimos de tres campañas donde la sequía nos golpea duro. Pero lo peor es que el productor se está quedando sin espaldas financieras a consecuencia de las malas políticas del los gobiernos”, destacó.

UN CULTIVO QUE DERRIBÓ MITOS

Para el especialista, la soja llegó a la argentina para aportarle calidad y sustentabilidad al sistema. Si bien el desafío de lograr este objetivo fue siempre cuesta arriba, el trabajo conjunto de las entidades y los productores potenció para bien los comienzos difíciles del cultivo.

Como anécdota, Rossi recuerda una visita al INTA Pergamino durante el año 1977, donde la oleaginosa daba sus primeros pasos.

En ese momento, un pionero en investigación de maíz, el ingeniero agrónomo Tomás Luna, fue convincente respecto a la soja: “Que bienvenida es la soja; porque el monocultivo de maíz en el partido de Pergamino no se soporta más”, había dicho el referente a Rossi, quien lo recuerda con una sonrisa, presagiando lo que vendría unos años después.

“En esa época muchos miraban a la soja como un aporte a la sustentabilidad. Luego esta ecuación se dio vuelta. Sin embargo, apareció la mano de las organizaciones como Aapresid, Crea, las Universidades y hasta los profesionales de la agronomía, quienes generaron las condiciones para que el cultivo de soja vuelva a ser sostenible desde lo ambiental”, indicó.

DECISIONES POLÍTICAS, UN VIENTO EN CONTRA

El crecimiento del área sojera en la Argentina se dio por las buenas condiciones que tenía el cultivo desde el punto de vista económico. Este impulso, que en muchos casos llegó a ser excesivo, dejó de lado la adopción de cultivos tradicionales en las diferentes regiones agrícolas para dar paso al monocultivo de soja en su más dura expresión.

Sin embargo, Rossi, asegura que “hubo factores políticos que descuidaron la sustentabilidad” en muchas regiones del país, exponiendo a la soja como única alternativa viable.

“La expansión de la soja hacia el NOA y NEA se dio, en un principio, mediante un plan agrícola-ganadero.  Pero luego, con la suspensión de las exportaciones de carnes en 2006, el proyecto quedó trunco y a los productores no les quedó otra que hacer soja”, recordó el profesional.

No obstante, ponderó que hoy los agricultores tienen una gran conciencia para producir más y de manera eficiente. “La siembra directa fue un cambio de época. Este modelo, que no solo significa sembrar directamente en la tierra, mueve toda una conciencia de conservación de suelos que pone a la agricultura nacional muy arriba en cuanto a sustentabilidad y cuidado ambiental”, manifestó.

Por su parte, reconoció que la política de retenciones impulsada por el Gobierno deja “sin margen de error” a los productores.

“El próximo gobierno deberá tener la valentía de impulsar una quita gradual de retenciones de manera seria –instó – Es fundamental, ya no como un reclamo del productor, sino como una decisión que impacte de manera positiva para enfrentar el descalabro económico que vive el país”.

EL HOY: UNA CAMPAÑA QUE DUELE

Por último, consultado por la sequía que dañó considerablemente las expectativas de rendimiento del cultivo de soja, Rossi fue tajante: “Las últimas tres campañas no fueron las mejores para el cultivo. La falta de lluvia golpeó con dureza a muchas regiones del país y las cifras marcan un claro descenso en el potencial de cosecha para la Argentina”.

Pero además hay algo más grave aún: la calidad de la semilla para la próxima temporada. En ese sentido, el reconocido fitomejorador de soja reveló que “hay calidades muy bajas” recolectadas en la presente campaña que va a incidir en la próxima siembra.

“Los análisis indican que hay mucha semilla de bajo vigor, mala calidad y reducido poder germinativo”, expuso con preocupación. También aclaró: “Hay lotes destinados a semillas que se perdieron en su totalidad y el impacto sobre la industria de la semilla será fuerte”.

En ese marco, recomendó a los productores implantar semillas certificadas en la próxima campaña, con la finalidad de evitar correr riesgos a la hora de la siembra.

(Fuente: Infocampo)

Tags: ACSOJAcosecha de soja
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00