• Última
  • Tendencias
  • Todo
Los productores pueden gestionar su certificado de emergencia agropecuaria

Los productores pueden gestionar su certificado de emergencia agropecuaria

18 de mayo de 2023
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Noticias

Los productores pueden gestionar su certificado de emergencia agropecuaria

Beneficios fiscales para los cultivos de soja, maíz, poroto, sorgo, sector cañero y paltero, citrícola y ganadero.

18 de mayo de 2023
en Noticias
Los productores pueden gestionar su certificado de emergencia agropecuaria
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El 12 de abril pasado el Gobierno provincial declaró la emergencia agropecuaria por sequía en el territorio tucumano para los cultivos de soja, maíz, poroto, sorgo, sector cañero y paltero, citrícola y ganadero. Desde entonces, los productores afectados por el fenómeno climático pudieron acceder a beneficios fiscales y la posibilidad que obtener la prórroga en el pago de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Salud Pública, Sellos, Inmobiliario y el canon de riego. “También se suspenden los juicios que se tengan con el estado provincial”, había señalado el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

También en aquel momento el Poder Ejecutivo tucumano puso en marcha las gestiones ante la Nación, presentando la difícil situación de la provincia ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria para lograr la homologación de la declaración de emergencia local y, de esta manera, conseguir que el productor afectado pueda acceder a beneficios fiscales de impuestos nacionales.

Hoy, a poco más de un mes de la puesta en marcha de la ayuda estatal para los productores tucumanos, Simón Padrós recordó que la situación del campo era complicada por efectos de la seca y que ahora se la podrá concretar. “Después de que se declaró la emergencia agropecuaria en el territorio provincial, menos en el departamento Tafí del Valle, inmediatamente se llevó el trámite ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria de la Nación”.

“Ahora -añadió-, esa Comisión Nacional aprobó la homologación de la emergencia local, de manera que el productor que tenga el ‘certificado de emergencia’ también podrá acceder a beneficios fiscales e impositivos nacionales. Y también a los créditos anunciados por el ministro de Economía, Sergio Massa, para los productores res afectados”. “Por eso, aquellos que se vieron afectados pueden presentar la documentación en la Dirección de Agricultura de la provincia y ahí obtener ese certificado de emergencia”, explicó el funcionario. “Con este documento se accede a los beneficios fiscales e impositivos provinciales y nacionales”, insistió.

(Fuente: La Gaceta)

Tags: certificado de emergenciaemergencia agropecuaria
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00