• Última
  • Tendencias
  • Todo
Para los productores del norte la medida por el nuevo dólar soja «es discriminatoria»

El precio de la soja bajó y quedó por debajo de los 500 dólares por tonelada

19 de mayo de 2023

Innovación en salud: desarrollan bebidas con extractos vegetales para prevenir enfermedades crónicas

17 de julio de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Mercados

El precio de la soja bajó y quedó por debajo de los 500 dólares por tonelada

Ayer en el Mercado de Chicago la oleaginosa cayó casi un 2% y la tonelada cotizó en torno a los USD 491. También hubo una jornada negativa para el valor de los cereales.

19 de mayo de 2023
en Mercados, Noticias
Para los productores del norte la medida por el nuevo dólar soja «es discriminatoria»
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Una nueva jornada negativa para los precios internacionales de la soja y los cereales en el mercado de Chicago, donde uno los aspectos centrales de impacto en las cotizaciones fue la renovación por dos meses más del acuerdo para las exportaciones de granos desde Ucrania a través del Mar Negro.

En el caso de la soja, se contagió de las bajas generalizadas en trigo y maíz, pero también por las escasas ventas semanales de la oleaginosa desde Estados Unidos. En este contexto, hoy los valores del contrato con vencimiento en julio del presente año cayeron un 1,98% o USD 9,92 y la tonelada cotizó a USD 491,29.

Por el lado del maíz, los precios del contrato con vencimiento en julio de 2023 se ubicaron en los niveles más bajos de los últimos 18 meses, al registrar una baja del 3,40% o USD 7,8 y cotizó la tonelada a USD 221,08. El mayor impacto de lo sucedido hoy en el mercado es la extensión del acuerdo para la exportación de granos desde Ucrania, pero también China que sigue cancelando compras del grano en los Estados Unidos para comprar maíz en Brasil.

En el mercado de trigo, los precios también operaron en terreno negativo, con caídas en los contratos de julio 2023 de 3,40% o USD 8,08 y la tonelada en USD 229,84. En este caso hay un impacto de lo que sucedió con la salida de granos desde Ucrania a través del Mar Negro, que según los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), “despeja el panorama de abastecimiento de trigo de los próximos meses, que de cualquier manera se encontraba en mejores condiciones que otras renegociaciones del acuerdo”.

Hoy el precio internacional del maíz se ubicó en los niveles más bajos de los últimos 18 meses

Un contexto de caída de los precios internacionales de la soja y los cereales no se transforma en una buena noticia para la Argentina, porque si bien los mismos siguen ubicándose en niveles históricos el impacto de la brecha cambiaria y las retenciones dificulta a los productores cobrar el precio pleno de los mismos. Todo esto en momentos donde se profundizan los problemas que generó la sequía durante la campaña agrícola 2022/2023, con importantes pérdidas en el terreno de los productivo y económico.

Soja y divisas

En torno a la actual cosecha de soja en la Argentina, la semana pasada la Bolsa de Comercio recortó a la baja la estimación de producción total, la cual ahora se ubica en 21,5 millones de toneladas, son 1,5 millones de toneladas de caída en relación al cálculo de abril pasado. Además, en la región núcleo las estimaciones son de una cosecha de 3,9 millones de toneladas, la más baja de los últimos 15 años y representa un 80% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

Por último, como consecuencia de la sequía, el agro aportará unos USD 19.400 millones netos (esto es, por sobre los que demanda) al mercado cambiario este año, estimó un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “En base a los precios y toneladas que se proyecta exportar, el ingreso neto de divisas del agro queda USD 20.000 millones por debajo del año anterior. Además, es el segundo más bajo desde al menos 2010, ya que sólo el 2020 queda por debajo de este guarismo”, dice un trabajo de Emilce Terré y Tomás Rodríguez Zurro, economistas de la BCR

Tags: abastecimiento de maízarea de trigo
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00