• Última
  • Tendencias
  • Todo
Córdoba: cayó un 30 % el valor promedio del arrendamiento agricola, pero se mantiene en niveles elevados

Córdoba: cayó un 30 % el valor promedio del arrendamiento agricola, pero se mantiene en niveles elevados

14 de junio de 2023
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Córdoba: cayó un 30 % el valor promedio del arrendamiento agricola, pero se mantiene en niveles elevados

Los números para la campaña 2023/24 están medio quintal por debajo del año anterior; el promedio es de 11,5 quintales de soja por hectárea.

14 de junio de 2023
en Sin categoría
Córdoba: cayó un 30 % el valor promedio del arrendamiento agricola, pero se mantiene en niveles elevados
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Las condiciones de la falta de agua generaron un impacto en el valor del arrendamiento de Córdoba. Sin embargo, el precio promedio por hectáreas cayó medio quintal de soja y se mantiene en niveles elevados. Las perspectivas de una buena campaña ponen un freno a los valores.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) informó que la primera estimación de arrendamientos agrícolas en Córdoba arrojó un resultado de 11,5 quintales de soja por hectárea. Este valor promedio disminuyó medio quintal por debajo de la campaña anterior.

“Teniendo en cuenta el precio promedio futuro a cosecha, el valor de los alquileres en dólares se posiciona en USD 384/ha para el promedio provincial, un 29% menos a la estimación de la campaña pasada”, explicó la entidad en su informe. Los datos reflejaron que, a pesar de caer medio quintal, es el segundo valor más alto de las últimas 12 campañas. Esto permite observar que las perspectivas de una mejor campaña en términos productivos respecto a la pasada 2022/23 impiden que los valores de alquileres agrícolas disminuyan en mayor medida.

También, se suma que el nivel histórico de los arrendamientos en la provincia se dio en el contexto de una de las peores campañas de la historia. De esta manera, se detalla que lo que se viene tampoco habilita a un aumento de estos.

Arrendamientos en Córdoba

“La modalidad elegida para el pago del arrendamiento, en primer lugar, se posiciona el pago en quintales fijos por hectárea, que generalmente son entregados en dólares, y en menor medida, en grano físico”, sostuvo la entidad. También se destaca que cada departamento tiene variaciones en los costos de arrendamientos expresados en qq/ha.

“Los departamentos Marcos Juárez (17,5 qq/ha) y Unión (15 qq/ha) presentan los promedios más elevados de la provincia en lo que respecta a qq/ha de soja para el arrendamiento de tierras. Por otra parte, aquellos que presentan mayor variabilidad intradepartamental ubica a Unión en primer lugar con arrendamientos que van de 12 a 18,5 qq/ha, implicando una diferencia de 6,5 quintales por hectárea. Le siguen, San Justo cuyo rango de variación es de 6 qq/ha, luego General San Martin (5 qq/ha) y Juárez Celman (5 qq/ha) entre otros”, contó la BCCBA.

Con los datos presentados en el cuadro y mediante métodos de interpolación de datos, se generaron capas de arrendamientos con distintas franjas de colores, donde los más oscuros corresponden a valores de alquileres más elevados.

A la hora de fijar los precios, las principales modalidades son los pagos mensuales con el 25,14 %, semestrales con el 19,67 % y trimestrales con el 18,58 %. “Gran diferencia respecto al último informe, en el cual el 32% se daba bajo la modalidad de 50% siembra y 50% cosecha. Esto podría reflejar incertidumbre respecto a la campaña futura por parte de los arrendadores”, comentó la entidad.

Luego, le siguen los pagos a cosecha con el 10,38 %, el pago anual con el 9,29 %, 50% siembra y 50% cosecha con el 8,20 %, el pago a disposición del arrendatario con el 5,46 % y por último un único pago adelantado con el 3,28 %.

(Fuente: Agrofy News)

Tags: arrendamientocordoba
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00