• Última
  • Tendencias
  • Todo
Sergio Massa prometió un dolar diferencial para el sector viñatero

“Situación crítica”: bodegas advierten que cayó 31% la exportación de vinos por el dólar oficial y las trabas para importar

15 de julio de 2023
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Mercados

“Situación crítica”: bodegas advierten que cayó 31% la exportación de vinos por el dólar oficial y las trabas para importar

Un comunicado de empresas del sector reclamó una mejora en el dólar para economías regionales y facilidades para pagar insumos del exterior.

15 de julio de 2023
en Mercados
Sergio Massa prometió un dolar diferencial para el sector viñatero
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En momentos en que la Argentina lucha por aumentar sus exportaciones luego del golpe que propinó la sequía al principal complejo exportador, la industria del vino alerta que el entorno de políticas cambiarias, comerciales e impositivas hicieron derrumbar las ventas.

Las empresas asociadas a Bodegas de Argentina hicieron pública su preocupación por la situación que presenta la exportación de vinos en el país, calificándola como “crítica”. A través de un comunicado, informaron que la demora en los pagos al exterior está afectando las ventas y la relación con los clientes extranjeros, lo cual tiene un impacto en la cadena de valor de la industria del vino.

En el primer semestre de 2023, las exportaciones cayeron un 26,8% en vinos fraccionados y un 44,5% en vinos a granel, representando una disminución del 31,7% en el volumen total de vinos enviados fuera del país. En términos de facturación, estas cifras suponen una disminución del 20% para los vinos fraccionados, del 32,3% para los vinos a granel y del 21% para el total de las exportaciones de vinos.

Las empresas atribuyen esta disminución a la falta de competitividad del tipo de cambio, al aumento de costos de los componentes de los productos y a la situación de la macroeconomía en general. Sumado a esto, una cosecha baja ha disparado los precios de las uvas a valores que superan el 200% y el 300% más que en la cosecha 2022.

“Ha sido muy difícil para las empresas sostener sus productos en los mercados de destino y este es el resultado. Menores exportaciones en volumen y en facturación”, advirtieron.

“El Programa de Incentivo a las Exportaciones (Dólar 300) no resultó de fácil acceso a las bodegas. Las condiciones de ingreso no generaron incentivo alguno para exportar en mejores condiciones cambiarias. Esta falta de competitividad la venimos reclamando en los últimos 2 años, solicitando primero la quita de retenciones (4,5%) y luego con un tipo de cambio especial para las economías regionales”, se queja el comunicado.

“Ha sido muy difícil para las empresas sostener sus productos en los mercados de destino y este es el resultado. Menores exportaciones en volumen y en facturación”, agregaron los miembros de Bodegas de Argentina.

Ante esta situación, las empresas solicitan una revisión y actualización del Plan de Incentivo a las Exportaciones -el dólar economías regionales que se lanzó a la par del dólar soja-, piden cambios en el programa Precios Justos, una mejora en el tipo de cambio, una ampliación de la ventana de tiempo para las operaciones y la agilización de pagos al exterior.

“Nos resulta muy difícil desarrollar un mercado. Requiere de años de inversión sostenida. Más difícil nos resulta sostenerlos en las condiciones descriptas. Las bodegas argentinas han realizado grandes esfuerzos para no perder lo construido, pero llevan mucho tiempo exportando en condiciones que claramente les son desfavorables”, concluyeron.

(Fuente: Infobae)

Tags: situación económica vidviñedos
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00