• Última
  • Tendencias
  • Todo
El secretario de Agricultura aclaró que no cerrarán las exportaciones de carne mientras negocian un tope a los aumentos de precios

El secretario de Agricultura aclaró que no cerrarán las exportaciones de carne mientras negocian un tope a los aumentos de precios

16 de agosto de 2023
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El secretario de Agricultura aclaró que no cerrarán las exportaciones de carne mientras negocian un tope a los aumentos de precios

Como una reacción ante las subas de precios que están teniendo lugar luego de la devaluación del peso en el mercado formal y la presión sobre los tipos de cambio paralelos, el Gobierno había dejado trascender la intención de impedir ventas al exterior.

16 de agosto de 2023
en Sin categoría
El secretario de Agricultura aclaró que no cerrarán las exportaciones de carne mientras negocian un tope a los aumentos de precios
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Ante la escalada de precios minoristas que generó la devaluación del 18% que aplicó el Banco Central (BCRA) al dólar mayorista y la disparada del dólar libre, el gobierno amenazó con suspender las exportaciones de carne vacuna en un intento por moderar sus aumentos en el mercado interno. Mientras se sentaban en la mesa de negociaciones con los frigoríficos del sector, se lanzó la posibilidad de frenar las ventas al exterior a cambio de concesiones en materia de precios. En ese contexto, el secretario de Agricultura Juan José Bahillo salió aclarar que seguirán negociando “sin suspensiones a la exportación de carnes”.

Esta tarde se conocerá el índice de precios al consumidor de junio que publica el Indec. El dato, que mostrará movimientos de precios previos al cimbronazo que sufrió el mercado tras la victoria de Javier Milei en las PASO del domingo pasado, describirá un entorno inflacionario caliente pero todavía libre del impacto electoral y de la devaluación que decidió este lunes el ministro de Economía, Sergio Massa.

Pero el dato va a quedar viejo en comparación con los movimientos que se dieron en los comercios en las últimas horas. Las remarcaciones, luego de los saltos del dólar oficial y el paralelo, están a la orden el día con la típica salida temporal del mercado de proveedores que esperan cierta estabilización antes de rehacer sus listas de precios.

En ese contexto, el Gobierno decidió blandir una medida muy impopular entre los productores agropecuarios, frigoríficos y toda la cadena cárnica. Con la idea de evitar que compitan los precios internacionales con los del mercado interno, puso sobre la mesa el cierre de la venta al exterior.

Fuentes oficiales admitieron que habían detectado un aumento importante en los precios al consumidor. Y que el objetivo es contener los valores en los mostradores.

“La medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos”, detallaron desde cerca de Guillermo Michel, titular de la Aduana y hombre de confianza de Massa, que tomó un rol protagónico en las negociaciones de precios. “Sin acuerdo, no habrá permisos de exportación”, agregaron.

Más tarde, Bahillo salió a poner paños fríos. “Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente. Desde Economía estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes”, dijo en su cuenta de Twitter.

Ayer, luego de reunirse con Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), y Bahillo, Michel afirmó: “Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones”.

Desde la cadena de la carne respondieron con sorpresa al anuncio. Los empresarios del sector aseguran que se enteraron de la posibilidad por los medios y lo interpretan como una amenaza en medio de una negociación.

La cadena de la carne tiene vigente un acuerdo de precios hasta fin de año. A mediados de cada mes, en el marco de ese acuerdo, el Gobierno y los frigoríficos negocian aumentos que vienen siendo del orden del 5% mensual. Pero ante la suba del dólar y el arrastre a precios, esta vez pretenden un ajuste mayor. Del orden del 15 por ciento. Y es claro que en el Ejecutivo no quieren saber nada de ello.

(Fuente: Infobae)

Tags: Juan José Bahilloprecio de carnes
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00