• Última
  • Tendencias
  • Todo
Impactante en Uruguay: las pérdidas por garrapata pueden llegar a USD 60 millones

Impactante en Uruguay: las pérdidas por garrapata pueden llegar a USD 60 millones

10 de agosto de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Impactante en Uruguay: las pérdidas por garrapata pueden llegar a USD 60 millones

Mattos señaló que la garrapata “es un problema de alto impacto económico, que de forma creciente perjudica al productor, y no solo en Uruguay, sino que también en la región”.

10 de agosto de 2024
en Sin categoría
Impactante en Uruguay: las pérdidas por garrapata pueden llegar a USD 60 millones
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En el marco de las Jornadas de Actualización sobre el Control y Acción contra la Garrapata, que se iniciaron este jueves en Rivera, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, indicó que “como ha sido la tónica de este gobierno, ante un problema, hay que dar la cara y la discusión de como enfrentarlo”.

Mattos señaló que la garrapata “es un problema de alto impacto económico, que de forma creciente perjudica al productor, y no solo en Uruguay, sino que también en la región”.

Un aspecto que genera preocupación y mantiene en vilo a la cartera, es que “da la impresión de que la garrapata se está adaptando mejor, y tiene mejor terreno, entonces de alguna manera tenemos que tratar de alinear los conceptos, los pensamientos y las estrategias entre todos los sectores”.

Mattos informó que “aproximadamente cerca del 30% de los predios ganaderos del Uruguay tienen garrapata, y en tenencia de ganado debe de ser un 40% que es donde más ganado hay, pero a la vez tenemos muchas zonas limpias, que tenemos que cuidarlas”.

Actualmente, el impacto económico que genera el parásito, se ubica entre US$ 50 y US$ 60 millones, “si lo comparamos con otra cosa, por ejemplo en la auditoría de la carne vacuna que recién se publicó, generó US$ 29 millones de perdida, y la garrapata representa el doble; si comparamos con las celebradas lenguas para Japón más el mondongo para China, generan los mismos US$ 60 millones que tenemos de perdidas por garrapata”.

“No nos podemos permitir que el avance de la garrapata tome a todo el país”, enfatizó el jefe de cartera.

Sobre la hemovacuna, sostuvo que “es una herramienta más y muy efectiva, que no es la única, debe de estar combinadas con otras dentro de un plan sanitario general”.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00