• Última
  • Tendencias
  • Todo
El búfalo: una alternativa ganadera prometedora

El búfalo: una alternativa ganadera prometedora

12 de agosto de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El búfalo: una alternativa ganadera prometedora

La cría de búfalos creció un 54% en 10 años y ofrece nuevas oportunidades para los productores locales

12 de agosto de 2024
en Sin categoría
El búfalo: una alternativa ganadera prometedora
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En las últimas tres décadas, la cría de búfalo en Argentina ha experimentado uncrecimiento significativo, consolidándose como una alternativa productiva viable en varias provincias del país. Actualmente, la mayor concentración de esta especie se encuentra en Corrientes, Formosa y Chaco, donde su adaptabilidad y resistencia han demostrado ser beneficiosas para los productores locales.

Irina Martínez –investigadora del INTA Corrientes, presenta recomendaciones para optimizar la producción y aprovechar al máximo los beneficios de estos robustos animales.

La histoia del búfalo en Argentina

Los búfalos llegaron a Argentina a principios del siglo XX, aunque existen discrepancias sobre su origen exacto. Algunas fuentes indican que fueron introducidos desde Rumania hacia Entre Ríos, mientras que otras mencionan que procedían de Brasil, Italia y nuevamente Rumania.

Tras varios intentos fallidos de cruzarlos con ganado bovino, los búfalos sobrevivieron en estado semi-salvaje hasta la década de 1970. A partir de los años 80, se reanudaron las importaciones de Italia, Brasil y Paraguay, consolidando la cría de búfalos en el país.

Hoy en día, las razas Mediterráneo, Murrah y Jafarabadi son las más comunes en Argentina, utilizadas principalmente para la producción de carne.
 la población de búfalos en Argentina ha crecido de manera impresionante. De unas 4.000 cabezas de ganado, se ha alcanzado una cifra de 190.260 en 2024   Crédito: Freepik

El crecimiento de la población bubalina

Desde 1993, la población de búfalos en Argentina ha crecido de manera impresionante. De unas 4.000 cabezas de ganado, se ha alcanzado una cifra de 190.260 en 2024.

Este incremento del 54% en los últimos diez años se debe a varios factores, entre ellos la adaptación de estos animales a las condiciones climáticas locales, su capacidad para aprovechar forrajes de baja calidad y su resistencia a enfermedades y parásitos.

Irina Martínez, investigadora en Corrientes, destaca que la producción de búfalos ofrece numerosas ventajas. Los búfalos presentan una notable rusticidad y bajos costos sanitarios,debido a su piel más gruesa que les confiere mayor resistencia a las garrapatas.

Además, su capacidad de adaptarse a ambientes desfavorables, como zonas anegadas y climas extremos, les permite prosperar donde el ganado vacuno puede tener dificultades.

Indicadores productivos

Los indicadores productivos de los búfalos son sobresalientes. En Corrientes, se reportan tasas de preñez del 80 al 90%, destetes con un peso de 230 kg a los 10 meses y una terminación del búfalo gordo a los dos años con 500 kg.

Además, estos animales tienen una longevidad promedio de 18 años, lo que significa una producción de un becerro por año, incluso en condiciones de bajos recursos forrajeros.

Estrategias de producción y transferencia de conocimiento

El INTA Corrientes ha implementado diversas estrategias para recopilar datos productivos locales y colaborar con universidades e instituciones en la transferencia de conocimientos y tecnologías. Esta colaboración permite que los productores dispongan de herramientas prácticas para mejorar la eficiencia de la cría de búfalos.

En Corrientes, existen cerca de un millón de hectáreas disponibles para la producción de búfalos, capaces de albergar hasta 497.588 cabezas. La rentabilidad de engorde de los búfalos es superior, con un crecimiento anual del 8 al 12% comparado con el ganado vacuno, lo que subraya su viabilidad económica.

Recomendaciones de la experta

Martínez subraya que es crucial considerar el ambiente natural del búfalo, especialmente en zonas anegadas con agua y barro, donde estos animales pueden regular su temperatura incluso en climas de hasta 50 grados. Además, recomienda prestar atención a las necesidades específicas de los búfalos en cuanto a sanidad, forraje y carga animal para maximizar la producción.

El trabajo conjunto entre el INTA y las agencias de extensión rural, junto con los productores, es esencial para generar información sobre la carne y la leche de búfalo, así como para desarrollar tecnologías necesarias para su producción. Sin esta colaboración, sería difícil obtener los datos necesarios para optimizar la cría de búfalos en Argentina.

Perspectivas futuras

La producción de búfalos en Argentina tiene un futuro prometedor. La cría de este animal en Argentina ha demostrado ser una alternativa productiva robusta y adaptable, con un potencial significativo para seguir creciendo y contribuyendo a la economía agropecuaria del país. Con un enfoque en la transferencia de conocimientos y la aplicación de tecnologías innovadoras, la industria bubalina está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades de expansión.

(Fuente: Inta)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00