• Última
  • Tendencias
  • Todo
Con la mirada en la chicharrita y en la antesala de la siembra, el maíz tendrá su 3° Congreso Internacional

Con la mirada en la chicharrita y en la antesala de la siembra, el maíz tendrá su 3° Congreso Internacional

14 de agosto de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Con la mirada en la chicharrita y en la antesala de la siembra, el maíz tendrá su 3° Congreso Internacional

Se realizará el 28 y 29 de agosto en Córdoba. Cuáles serán los principales temas que se abordarán y el listado de disertantes.

14 de agosto de 2024
en Sin categoría
Con la mirada en la chicharrita y en la antesala de la siembra, el maíz tendrá su 3° Congreso Internacional
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La ciudad de Córdoba será sede del Congreso Internacional de Maíz, una iniciativa que va por su 3° edición y es organizada por los gobiernos de las tres provincias que integran la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe), junto a la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y La Pastelera Agro.

El encuentro tendrá lugar los días 28 y 29 de agosto próximos, contará con la participación de 130 oradores nacionales e internacionales, 60 empresas y disertantes de ocho países.

Para esta oportunidad, se eligió un momento clave, porque es la fecha en la que los productores deben tomar decisiones, en la antesala del inicio de la siembra 2024/25.

Todo esto, con un foco muy marcado en las proyecciones vinculadas a la “chicharrita del maíz”, la plaga que hizo estragos durante el último ciclo y que se teme afecte la implantación del cereal y su desarrollo en la nueva campaña.

CONGRESO INTERNACIONAL DE MAÍZ: TEMAS Y DISERTANTES

Por eso, los ejes elegidos para esta nueva edición son los siguientes: Achaparramiento, rendimiento y densidad de siembra, enfermedades del cultivo, últimas tecnologías disponibles, calibración de maquinarias, clima, biotecnología, agtech, biocombustibles y huella de carbono. “Este Congreso es muy relevante porque el maíz es un gran protagonista en la Región Centro. Este cultivo genera una gran variedad de actividades conexas que realmente transforman la producción, no solo en lo que respecta a agricultura y ganadería sino también en lo que tiene que ver con los biocombustibles”, señaló el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.

Además, indicó que desde el Gobierno de Córdoba apuestan a que el Congreso de la Nación aumente el corte de biocombustibles, porque eso permitirá tener mayor valor agregado, más trabajo y mayor producción.

La inscripción es gratuita ingresando a congresointernacionaldemaiz.com.ar (cupos limitados).

La nómina de disertantes es extensa y fue minuciosamente elegida para poder acercar todas las herramientas disponibles al conjunto del ecosistema maicero, pero también para el público ajeno al grano amarillo o directamente al campo.

Entre los oradores más destacados estarán Alejandro Vera (Obispo Colombres); Augusto Casmuz (Obispo Colombres); Cristina Canale (Epagri/Brasil); Daniel Igarzabal (especialista en plagas); Daniel Ploper (Obispo Colombres); Daniela Vecchio; Darío Oleszczuk; Eduardo Feinmann (periodista); Eduardo Sierra (climatólogo); Ernesto Cruz (Ing. Agr. México récord mundial de producción de maíz); Ignacio Erreguerena (INTA Manfredi); Estanislao Bachrach (biólogo molecular); Facundo Ferraguti (INTA); Fátima Montiel; Marcelo Morris; Nahuel Peralta; Norma Formento (INTA); Octavio Caviglia (CONICET); Pablo Leguizamón; Paulo Garollo (Fitolab/Brasil); Plinio Nastari (Datagro/Brasil); Roberto Peralta (Halcón Monitoreos); Rodolfo Bongiovanni (INTA); Sabine Papendieck (Programa Argentino de Carbono Neutro); Salvador Di Stéfeno (analista financiero); Silva Dagma Araújo (Embrapa/Brasil); Silvina Fiant (BCCBA); Tereza Cristina (Senadora/Brasil); Wagner Guzmao; Federico Bartorelli y el reconocido empresario y periodista Mario Pergolini.

También dirán presente Sergio Busso (Ministro de Bioagroindustria/ Córdoba), Federico Zerboni (Maizar); Fernando García (especialista en fertilidad y manejo de suelos); Fernando Juliatti (Juliagro/Brasil); Franco Fernández (CIAP/INTA); Franco Mugnaini (Bioagroindustria/ Córdoba); Gabriel Espósito (UNRC); Germán Font (Bioagroindustria/ Córdoba); Germán Schlie (INTA); Gustavo Maddonni (CONICET); Hugo Alconada Mon (periodista); Humberto Debat (CIAP/INTA); Ignacio Garciarena (Maizar); Ignacio Mántaras (Sec Agricultura y Ganadería/Santa Fe); Joaquín Pinasco (La Pastelera Producciones); José Carlos Basaldúa (Sec Agricultura, Ganadería y Pesca/Entre Ríos); Juan Cruz Molina (INTA); Karina Torrico (INTA); Kristin Eckert (Alemania); Laura Caravaca (CREA); Leo de Benedictis (climatólogo); Leticia Tuninetti (INTI); y Fabián López (Min Infraestructura y Servicios Públicos/ Córdoba); Agustín Biagioni (bioinsumos); Alejandro Girardi; Andrés Caggiano; y Federico Bartorelli.

Además, estarán Lucas Romero (Synopsis Consultores); Lucrecia Couretot (INTA); Luis Lafranconi (INTA); Manuel Ron (Bio4/Agencia Córdoba Innovar y Emprender); Marcelo Calle (Bioagroindustria/ Córdoba); Marcelo Druetta (INTA); Marcelo Elizondo (analista/Oficina Argentina de la International Chamber of Commerce); Marcos Blanda (Bioagroindustria/ Córdoba); Margarita Sillón (Centro de Sanidad); María Fernanda San Juan (Fertilizar); María Otegui (FAUBA/ CONICET); Mariano Laurencena; Martín Galli (AAPPCE); Martín Schneider y Matías Mensa (BCCBA).

Por último, disertarán Nahuel Peralta; Nicolás Bertolotti; Nicolás Brandstadter y muchos especialistas más.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00