• Última
  • Tendencias
  • Todo
Todo listo para la Jornada Láctea del norte

Todo listo para la Jornada Láctea del norte

16 de agosto de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Todo listo para la Jornada Láctea del norte

En diálogo con Suena a Campo, Patricio Altamirano Presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, dio detalles sobre la jornada y su relevancia para la industria láctea de la región.

16 de agosto de 2024
en Sin categoría
Todo listo para la Jornada Láctea del norte
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El próximo 6 de septiembre, la localidad de Trancas, ubicada en la provincia de Tucumán, se convertirá en el epicentro de la producción lechera del norte argentino. En esa fecha se llevará a cabo la Jornada Láctea del Norte, un evento que reunirá a productores, técnicos y expertos del sector lechero con el objetivo de debatir las problemáticas actuales y explorar soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo de la actividad en la región. En diálogo con SUENA A CAMPO Patricio Altamirano, Presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán, dio detalles sobre la jornada y su relevancia para la industria láctea de la región.

La Jornada Láctea, que tendrá lugar en las instalaciones del INTA Trancas, se ha organizado como respuesta a una necesidad largamente sentida por el sector. En años anteriores, la tradicional Expo Láctea de Trancas había sido el punto de encuentro clave para los actores de la cadena productiva, pero este año, la cancelación de su decimotercera edición dejó un vacío que la nueva Jornada Láctea busca llenar. «Las expectativas son muchas. Este año no se pudo concretar la tradicional Expo Láctea, y sentimos la necesidad de ofrecer a los productores y a todos los que integran la cadena productiva un espacio para el encuentro», comentó Altamirano. «Creemos que era necesario reunirnos para compartir ideas, experiencias y aprendizajes mutuos, especialmente en un año donde la producción lechera enfrenta múltiples desafíos».

La Jornada Láctea de Trancas se perfila como una oportunidad única para que los productores de la región puedan intercambiar conocimientos y discutir soluciones a los problemas comunes que enfrentan. El evento tiene como objetivo fortalecer la comunidad lechera del norte argentino y promover la adopción de mejores prácticas en la producción, lo que se traduciría en un incremento de la competitividad y sostenibilidad del sector.

Altamirano explicó que, a diferencia de otras regiones del país donde el número de tambos ha disminuido, en Tucumán la cantidad de tambos se ha mantenido estable. Sin embargo, reconoció que el crecimiento en la producción lechera no ha sido el esperado, lo que subraya la importancia de la Jornada Láctea como una plataforma para impulsar mejoras. «Desde la Mesa de Lechería promovemos eventos como este, buscando mejorar la producción en la cuenca de Trancas«, afirmó Altamirano.

Durante la jornada, se abordarán temas fundamentales que afectan directamente a la producción lechera. Uno de los temas principales será el de las afecciones podales en las vacas, un problema que preocupa a muchos productores debido a su impacto en la salud y productividad de los animales. También se discutirá la mortalidad en vacas lecheras, un aspecto crítico para la planificación de la reposición del ganado y la sostenibilidad de los tambos.

Otro de los puntos destacados del evento será la gestión del agua, tanto para el riego de los campos como para la producción lechera. El agua es uno de los insumos más importantes en la actividad lechera, y su manejo eficiente es clave para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones. Este tema será tratado en profundidad por técnicos del INTA, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los asistentes.

El evento no solo estará enfocado en los aspectos técnicos de la producción, sino que también ofrecerá un espacio para el intercambio comercial y cultural. Además del foro técnico, la jornada incluirá un paseo de comidas regionales y una exposición de productos de la industria lechera y artesanías locales. Esta combinación de actividades hace que el evento sea atractivo no solo para los profesionales del sector, sino también para el público en general.

En relación al foro técnico, Altamirano destacó que «se trabajará con el objetivo de formular propuestas y acciones concretas para motivar al sector a desarrollar su potencial de crecimiento«. Este foro será una oportunidad para que los productores, las empresas y los representantes de instituciones públicas y privadas puedan colaborar y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la lechería en la región.

Otro aspecto importante de la jornada es su carácter inclusivo. Está destinada a todos los actores de la cadena productiva lechera en Tucumán, desde productores y técnicos hasta empresas, industrias, artesanos y comerciantes. Incluso el público en general está invitado a participar y conocer más sobre la producción lechera, lo que subraya el compromiso de la organización por acercar la actividad a la comunidad.

Un detalle que refuerza el carácter integrador de la jornada es la participación de la Escuela de Prácticas Rurales, de Cejas Trancas, cuyos estudiantes estarán a cargo del desayuno y el almuerzo durante el evento. Esta iniciativa no solo permite a los jóvenes adquirir experiencia práctica, sino que también ofrece una oportunidad para que la escuela obtenga beneficios que apoyen su desarrollo académico.

Finalmente, Altamirano extendió una invitación a todas las empresas relacionadas con el agro, el campo y la actividad lechera para que se sumen al evento y expongan sus productos y servicios. «Esperamos que nos acompañen todas las empresas que estén, de alguna manera, relacionadas con la actividad lechera. Habrá espacio para que todos puedan participar y contribuir al éxito de esta jornada«, concluyó.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00