• Última
  • Tendencias
  • Todo
Crean una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para elaborar harinas

Crean una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para elaborar harinas

19 de agosto de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Crean una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para elaborar harinas

Es un cultivar desarollado por el INTA Formosa, que presenta un alto contenido de almidón, ideal para la industria y también para el consumo humano. Permite preparar alimentos como chipa y sopa paraguaya, entre otros.

19 de agosto de 2024
en Sin categoría
Crean una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para elaborar harinas
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El INTA Formosa presentó una nueva variedad de maíz amarillo, que según explicaron es ideal para elaborar harina. Se trata de Chispar Borí INTA, un nuevo cultivar que se destaca por su alto contenido de almidón, con características excelentes para la industria de harinas apta celíacos y la elaboración de recetas tradicionales, como el chipa, la sopa paraguaya y el borí borí. De este último alimento proviene la denominación del nuevo material.

Según explicaron desde la experimental formoseña, este nuevo cereal “abre una oportunidad para la diversificación productiva y agregado de valor en la región”.

Su obtentor, Arsenio Aguinaga, subrayó que “es un maíz de polinización abierta con un grano tipo amiláceo y el endosperma amiláceo amarillo claro, con un alto contenido en almidón, lo que le hace que se mantenga muy firme el pericarpio a la cosecha”. Según detalló, “tiene excelentes características como materia prima para la industria de la elaboración de la harina y esa harina es exclusivamente para consumo humano que se realizan en las preparaciones de distintos platos regionales y de buena palatabilidad”.

Y agregó: “Abre una oportunidad para la diversificación productiva y agregado de valor en la región NEA, cuyo clima es propicio para la siembra de esta variedad”.

NUEVO MAÍZ AMARILLO: CÓMO FUE SU DESARROLLO

Tras un proceso de mejoramiento genético, se desarrolló una variedad adaptada a las condiciones agroclimáticas deFormosa y la región, inscripta en el Instituto Nacional de Semillas (INASE).

En cuanto al proceso de la obtención, Aguinaga detalló que “la variedad se desarrolló a partir de material original recolectado en nuestra región, con las cuales se realizaron las siembras en un lote aislado para realizar la primera selección masal y, así contar con 256 familias de las mejores plantas e iniciar el proceso de mejoramiento”.

La siembra se llevó a cabo durante varios años en lotes aislados, para cada una de las etapas del mejoramiento genético.

Posterioremente, se avanzó en la selección con las tareas de cruzamientos y evaluaciones, que permitieron obtener los atributos deseados por los formoseños: plantas sin macollos, menor altura de plantas e inserción de espigas, buen tamaño y uniformidad de espigas, color uniforme de los granos como así también en el número de hileras y filas en la mazorca. En este punto, el investigador especificó que “el material genético pertenece a la variedad botánica Amylacea,que presenta un grano con endosperma harinoso del que es fácil obtener harina en el proceso de molienda”.

En total, produce espigas de 12 hileras de granos y una longitud que osicla entre los 20 y 25 centímetros. Cuenta con excelentes características como materia prima, tanto para la industria de elaboración de harina para consumo humano.

“Tiene buen comportamiento ante condiciones de estrés abiótico y enfermedades prevalentes en el noreste Argentino, cosechando el material en forma oportuna produce semilla de buena sanidad y calidad comercial”, concluyó Aguinaga.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00