• Última
  • Tendencias
  • Todo
Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo

Nuevas perspectivas para el manejo de cultivos de servicios

19 de agosto de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Nuevas perspectivas para el manejo de cultivos de servicios

El análisis de la Red de Cultivos de Servicios revela cómo las gramíneas, leguminosas y crucíferas pueden mejorar la productividad y sostenibilidad en la agricultura argentina

19 de agosto de 2024
en Sin categoría
Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En el marco del Congreso Aapresid, se presentaron los resultados de la campaña 2023-24 de la Red de Cultivos de Servicios (RCS), un proyecto clave coordinado por los especialistas de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y CONICET, Gervasio Piñeiro y Paula Berenstecher.

La RCS tiene como objetivo optimizar el manejo de cultivos de servicios en diversas regiones del país, proporcionando información valiosa para los productores.

Diversidad de cultivos y productividad

Durante la campaña, se realizaron estudios en siete sitios diferentes: San Agustín, Paraná, Vila, Godoy, Quenumá, Baldissera y el campo experimental de FAUBA. En la mayoría de estos lugares, se observó que las gramíneas sobresalieron como las más productivas, confirmando su papel clave en la agricultura argentina.
El centeno, en particular, destacó por su alta producción en todos los sitios evaluados, mientras que la leguminosa más productiva fue la Vicia villosa. Otras especies, como el Melilotus, mostraron un excelente rendimiento en algunas zonas del centro-norte, y dentro de las crucíferas, el rábano fue uno de los más productivos.

Dinámica de producción y crecimiento radicular

El análisis también reveló aspectos importantes sobre la dinámica de producción de biomasa y el crecimiento radicular. Las brasicáceas, por ejemplo, fueron muy precoces en su crecimiento, pero su producción decayó significativamente en etapas posteriores. Por otro lado, el Melilotus Yachay-Munay, una variedad específica, mostró un crecimiento final sobresaliente, lo que lo hace ideal para ventanas de tiempo más largas.

En cuanto al crecimiento radicular, las gramíneas se destacaron por su capacidad para generar una gran cantidad de raíces finas y densas, características que las hacen muy efectivas para la producción de materia orgánica. Variedades como el Lolium y el Triticale fueron especialmente notables en este aspecto. En contraste, las leguminosas como la Vicia mostraron una menor producción radicular, y tanto estas como las crucíferas detuvieron el desarrollo de sus raíces en etapas tempranas.

Las leguminosas como la vicia mostraron una menor producción radicularLas leguminosas como la vicia mostraron una menor producción radicular

Producción de biomasa y consumo de agua

La producción de biomasa aérea mostró diferencias según las condiciones del sitio. Las gramíneas fueron las más rápidas en crecer en áreas secas, mientras que en sitios húmedos, las crucíferas como el rábano y la mostaza tomaron la delantera. Las leguminosas, en cambio, tendieron a ser las más tardías en completar su ciclo de crecimiento.

El consumo de agua también fue un tema central en el análisis de la RCS. Los cultivos de servicios utilizaron cantidades de agua similares a los barbechos en sitios húmedos, pero en áreas secas, su consumo fue mayor. Sin embargo, al momento de la siembra del cultivo estival, no se encontraron diferencias significativas en el contenido de agua del suelo entre barbechos y cultivos de servicios en ninguno de los sitios estudiados.

Mezclas de cultivos y beneficios para los cultivos comerciales

Las mezclas de cultivos de servicios, particularmente aquellas que combinan gramíneas con leguminosas, mostraron un crecimiento inicial más rápido. A pesar de esto, al final del ciclo, todas las mezclas presentaron niveles similares de biomasa aérea y raíces, lo que sugiere que la elección de la mezcla puede depender más de las condiciones específicas del sitio y las necesidades del productor que de una superioridad general de una mezcla sobre otra.

Finalmente, se destacaron los efectos positivos de los cultivos de servicios en los rendimientos de cultivos comerciales como el maíz y la soja. En particular, los cultivos que siguieron a cultivos de servicios de leguminosas mostraron un aumento en el rendimiento, lo que subraya la importancia de integrar estos cultivos en los sistemas agrícolas para mejorar la productividad y la sostenibilidad a largo plazo.

Los resultados presentados en el Congreso Aapresid subrayan la relevancia de los cultivos de servicios como una herramienta esencial para la agricultura argentina. A través de una comprensión más profunda de las características de diferentes especies y de su impacto en el suelo y en los cultivos comerciales, los productores pueden tomar decisiones más informadas y efectivas. La combinación de tradición e innovación, representada en este caso por la mezcla de gramíneas, leguminosas y crucíferas, promete seguir mejorando la eficiencia y la sostenibilidad del sector agrícola en el país.

(Fuente: Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00