• Última
  • Tendencias
  • Todo
Nuevos salarios para el personal rural

Trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el salario mínimo llegará a $ 675.823 en octubre

29 de agosto de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el salario mínimo llegará a $ 675.823 en octubre

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso un aumento escalonado del 9,3% en los próximos tres meses. Cómo quedaron las nuevas escalas salariales.

29 de agosto de 2024
en Sin categoría
Nuevos salarios para el personal rural
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

A través de la resolución 274/2024 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas que deben cobrar los trabajadores rurales que se desempeñan de manera permanente, bajo el régimen de prestación continua.

La CNTA estableció concretamente un cronograma de aumentos desde agosto hasta octubre, que significa un incremento acumulado del 9,3% respecto al último salario mínimo publicado, que es el de julio, por $ 618.988,94 el sueldo y $ 27.209,18 la jornada, para el caso de la categoría más baja (peones generales), que se toma como referencia.

De esta manera, para los próximos tres meses, los nuevos valores son los siguientes, según un resumen que realizó la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM):

  • A partir del 1° de agosto, $ 640.136,05 el sueldo y $ 28.161,50 la jornada.
  • A partir del 1° de septiembre, $ 659.340,13 y $ 29.006,35, respectivamente.
  • A partir del 1° de octubre, $ 675.823,63 y $ 30.520,27.

En paralelo, la actualización de estos valores también implica que se determinen nuevas bases promedios y se fijen nuevos topes indemnizatorios:

  • A partir del 1°de agosto, la base promedio se fija en $ 708.616,67 y el tope indemnizatorio en $ 2.116.732,65.
  • A partir del 1° de septiembre, en $ 709.875,17 y $ 2.180.234,63, respectivamente.
  • A partir del 1° de octubre, en $ 748.122,05 y $ 2.234.740,49.
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00