• Última
  • Tendencias
  • Todo
Villarruel y un acercamiento al campo

Villarruel y un acercamiento al campo

29 de agosto de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Villarruel y un acercamiento al campo

La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de la Mesa Nacional de Carnes

29 de agosto de 2024
en Sin categoría
Villarruel y un acercamiento al campo
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, mantuvo este miércoles un encuentro con los integrantes de la Mesa Nacional de Carnes. La cita se desarrolló en el marco de un almuerzo en dependencias de la Dirección de Remonta y Veterinaria en el barrio de Palermo, en función del interés que despierta en la vicepresidente la producción agropecuaria y la cadena cárnica en particular, así como también las facilidades y trabas a las que se debe enfrentar la actividad que posiciona a la Argentina en mundo, como uno de los países proveedores con mayor calidad de producto.

Villarruel, quien el fin de semana aseveró que “el campo es el motor que impulsa la economía de la Argentina” y consideró que hay “que establecer un diálogo entre el sector productivo y el Estado en sus tres estamentos: nacional, provincial y municipal”, se interiorizó sobre la situación actual de la cadena de las carnes vacuna, porcina, ovina y aviar.

Luego de interiorizarse en el tema, Villarruel propuso agendar un nuevo encuentro “en un tiempo”, al que, según puntualizó: “pueda llegar con algún tipo de respuesta o concreción sobre lo hablado” este mediodía.

Consensos y objetivos claros para potenciar las carnes argentinas

La Mesa Nacional de Carnes es un espacio de trabajo e intercambio entre los principales actores de las cadenas bovina, porcina, aviar y ovina, que busca generar consensos y acuerdos para potenciar y modernizar las cadenas cárnicas argentinas.

Está integrada por asociaciones de criadores de razas bovinas, federaciones de productores, frigoríficos y consignatarios. También son parte, Coninagro, CRA, FAA, AACREA y FADA; además de la Federación Porcina, y las cámaras de chacinados, feed lots, matarifes y abastecedores, exportadores y semilleristas. Otras organizaciones que integran la Mesa de las Carnes son las empresas procesadoras avícolas, la federación que nuclea al personal de la industria de la carne, el Foro de Genética Bovina y el Rosgan.
El titular de la Unión de la Industria Cárnica Argentina, Ernesto "Tito" Lowenstein, y el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, analizaron hoy la situación de las cadenas de las carnes vacuna, porcina, aviar y ovina, con la Vicepresidente de la Nación (Revista Chacra)

Las cadenas cárnicas, tras lograr los consensos necesarios, marcaron objetivos claros para modernizar y potenciar las cadenas, y en marzo pasado adelantaron los aspectos que prioritariamente deberían ser abordados.

En primer lugar, puntualizaron la necesidad de contar con políticas de Estado para todas las carnes, dado que, complementándose, tienen un rol central para abastecer al mercado interno, con niveles de consumo de proteína animal que están entre los más altos del mundo. Asimismo, generan empleo, inversiones y divisas por exportaciones. En ese marco, subrayaron que necesitan políticas de largo plazo que permitan proyectar e invertir para modernizar las cadenas y aumentar la productividad.

Por otra parte, destacaron la importancia de conseguir nuevos mercados y -a la vez- trabajar para eliminar las barreras sanitarias y arancelarias.

El presidente del Rosgan, Walter Tombolini, participó del almuerzo organizado por la Mesa Nacional de Carnes al que asistió la Vicepresidente Victoria Villarruel (Revista Chacra)

En tercer lugar, desde la Mesa de las Carnes señalaron que se debe avanzar en elevar el estándar sanitario de la industria frigorífica para incrementar la protección de la salud de los consumidores.

Otro de los aspectos centrales a abordar, según señalaron, es reducir la informalidad y la competencia desleal. Aseguran que trabajar sobre el régimen impositivo del eslabón comercial, reducir la cara del impuesto a los ingresos brutos provinciales, el control de las cooperativas de trabajo y el sinceramiento de la cadena son aspectos prioritarios para todas las carnes.

Desde la Mesa de las Carnes, cuya coordinación está a cargo de Dardo Chiesa, destacan que la producción de carnes (vacuna, ovina, porcina y aviar) tiene tiempos biológicos que no se pueden acortar, y necesitan inversiones para poder cumplir los requisitos internacionales y competir a nivel mundial.

(Fuente: Revista Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00