• Última
  • Tendencias
  • Todo
Una grieta en los biocombustibles: pymes del biodiésel, contra la “Liga Bioenergética”

Una grieta en los biocombustibles: pymes del biodiésel, contra la “Liga Bioenergética”

5 de septiembre de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Una grieta en los biocombustibles: pymes del biodiésel, contra la “Liga Bioenergética”

Las pequeñas empresas que producen biodiésel en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis cuestionaron con dureza el proyecto de Ley impulsado por Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy.

5 de septiembre de 2024
en Sin categoría
Una grieta en los biocombustibles: pymes del biodiésel, contra la “Liga Bioenergética”
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

l proyecto de ley que impulsa la denominada “Liga Bioenergética” para reformular el marco normativo que rige en los biocombustibles encontró un fuerte escollo interno: una cámara que representa a pymes del biodiésel salió a cuestionar con dureza esta iniciativa.

Cabe recordar que la Liga Bioenergética es una alianza política de gobernadores y legisladores de Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy: Santa Fe es la principal productora de biodiésel, pero del que se exporta (las aceiteras están excluidas de participar en el corte al gasoil del mercado interno), mientras que Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy son los mayores productores de bioetanol (de maíz y de caña de azúcar).

En el reciente Congreso Internacional de Maíz, se firmó un acta de intención para impulsar esta nueva ley y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó con dureza la falta de una política de impulso a los biocombustibles, asegurando que genera un daño similar al de las retenciones.

PYMES DEL BIODIÉSEL, ENOJADAS

En este marco, la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), que representa a las empresas productoras de biodiésel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, manifestó en un comunicado su “completa oposición al proyecto de ley de modificación de la Ley 27.640 de Biocombustibles elaborado por la denominada Liga Bioenergética”.

Para fundamentar su rechazo, la CEPREB formuló las siguientes observaciones, que se transcriben de manera textual:

  • No es un proyecto desregulador. Por el contrario, lo único que hace es cambiar un marco regulatorio por otro con más regulaciones y mucho más complejas, hechas por y a medida de las empresas que se pretende beneficiar.
  • No es un proyecto de consenso. El Proyecto de Ley, Iejos de reunir el amplio consenso que sus impulsores señalan públicamente, fue redactado a espaldas de las empresas pymes elaboradoras del 65% del biodiésel destinado al corte obligatorio y sin consulta ni interlocución con las provincias de San Luis, Buenos Aires y La Pampa.
  • No genera nuevas inversiones. La Argentina tiene un 75% de capacidad ociosa de producción de biodiésel. El proyecto solo asigna qué plantas estarán prendidas y cuáles apagadas. Beneficia a aquellas empresas que hicieron inversiones para exportar, pero que al verse hoy imposibilitadas de hacerlo por temas de competitividad, pretende ingresar al mercado interno, en desmedro de empresas que invirtieron exclusivamente para este mercado.
  • Premia la ineficiencia. Cuanto menos biodiésel exporten las aceiteras, más grande será el cupo local que se les asigna.
  • Impulsa una competencia desleal entre pymes. Pretende un sistema de licitaciones entre empresas no integrada, (en su mayoría pymes) para que compitan por el cupo a producir, siendo que por costos logísticos las compañías que están cerca de la materia prima -puerto de Rosario- tienen una ventaja decisiva que les permitirá ganar la amplia mayoría de licitaciones. Por este motivo, el proyecto de “la Liga” condena a la quiebra a la mayoría de las pymes de San Luis, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos.
  • Concentra la producción en una sola provincia. Con los presupuestos que fija la Ley, Santa Fe pasará de producir el 30% del biodiesel a más del 80%. Si bien en parte esto es por el ingreso de las aceiteras, también lo es por las miles de toneladas que las compañías no integradas de Santa Fe ganarán en detrimento de las demás provincias.
  • No tiene ventajas fiscales para el Estado. El proyecto de “La Liga” no produce ningún beneficio fiscal.
  • No representa una ventaja para los consumidores. Muy probablemente el proyecto desembocará en un mayor costo para los consumidores, ya que estipula que el precio final de venta será el más alto ofertado por las compañías. Dada la larga historia de abusos de posición dominante y cartelización que caracterizan a la economía argentina, no sería de extrañar que una vez más ocurra algo similar.

LAS PYMES DEL BIODIÉSEL Y UN PEDIDO AL CONGRESO

“Por lo anteriormente mencionado y en función de establecer un debate serio sobre los biocombustibles y la industrialización de la biomasa, desde la CEPREB solicitamos a los Diputados y Senadores que no se avance con el tratamiento de un proyecto de ley redactado por las grandes empresas en detrimento del desarrollo del interior”, continuó la entidad con sus críticas.

Y recordó que están comprometidos con el desarrollo regional, el agregado de valor en la cadena de la biomasa, la generación de empleo, el cuidado del medioambiente y el desarrollo del país.

“Creemos que toda Ley es perfectible y que sin dudas la Argentina puede y debe aumentar el corte de biocombustibles, pero no podemos avalar que bajo ese argumento compartido por todos se intente aprobar un proyecto que viola la seguridad jurídica y castiga a quienes invirtieron en el país bajo una Ley que les dio un marco normativo que vence en 2030”, finalizó.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00