Septiembre no suele ser un mes muy grato en territorio cordobés: estacionalmente, la antesala de la primavera es la peor época en lo que se refiere a los incendios.
En los últimos días, los bomberos estuvieron combatiendo las llamas en la zona de Yacanto, donde se unen los valles de Calamuchita y Traslasierra, y ahora el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba emitió una alerta por peligro de incendios “muy extremo”.
RIESGO DE INCENDIOS EN CÓRDOBA
El problema es que se prevén, desde este mediodía hasta la mañana del viernes, importantes ráfagas de vientos en áreas serranas y otros sectores de la provincia.
“La dirección predominante de estas ráfagas será del sector norte con ciertas variaciones al noreste y noroeste provincial. En cuanto a las intensidades máximas previstas, serían entre 85 y 100 km/h en zonas elevadas de sierras y sectores de ladera de montaña donde se canalice el viento”, precisaron desde la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM).
Precisamente, esta entidad difundió la alerta para recomendar a los productores del norte cordobés (departamentos Colón, Totoral, Ischilín y Cruz del Eje) “mantenerse en alerta por las condiciones críticas de peligro de incendios”.
“Los fuertes vientos y temperaturas que superarían los 25 grados, favorecerían a un riesgo de fuego extremo, además de la reducción de visibilidad por polvo en algunos sectores”, agregaron.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo confirma: este jueves puso en alerta amarilla por vientos al oeste de Córdoba, San Luis y sudeste de La Rioja.
“NUBES DE SAL” EN MAR CHIQUITA
Por otro lado, la SRJM señaló que el Observatorio Hidrometeorológico también advirtió la probabilidad de “nubes de sal” en sectores de la Mar Chiquita y zonas aledañas, lo que generaría reducciones importantes de visibilidad.