• Última
  • Tendencias
  • Todo
Alerta climática en Córdoba: peligro de incendios “muy extremo” y “nubes de sal”

Alerta climática en Córdoba: peligro de incendios “muy extremo” y “nubes de sal”

6 de septiembre de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Alerta climática en Córdoba: peligro de incendios “muy extremo” y “nubes de sal”

Hay pronóstico de fuertes vientos en zonas serranas, con temperaturas que superarían los 25°, lo que favorece el riesgo de fuego, además de que podría haber zonas con reducción de visibilidad.

6 de septiembre de 2024
en Sin categoría
Alerta climática en Córdoba: peligro de incendios “muy extremo” y “nubes de sal”
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Septiembre no suele ser un mes muy grato en territorio cordobés: estacionalmente, la antesala de la primavera es la peor época en lo que se refiere a los incendios.

En los últimos días, los bomberos estuvieron combatiendo las llamas en la zona de Yacanto, donde se unen los valles de Calamuchita y Traslasierra, y ahora el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba emitió una alerta por peligro de incendios “muy extremo”.

Esta situación abarca fundamentalmente a las zonas más cercanas a sierras, aunque también a gran parte de territorios de llanura. De todos modos, donde no es “muy extremo”, el riesgo es “extremo”, lo que da cuenta de la gravedad de la situación.

mapa incendios cba

RIESGO DE INCENDIOS EN CÓRDOBA

El problema es que se prevén, desde este mediodía hasta la mañana del viernes, importantes ráfagas de vientos en áreas serranas y otros sectores de la provincia.

“La dirección predominante de estas ráfagas será del sector norte con ciertas variaciones al noreste y noroeste provincial. En cuanto a las intensidades máximas previstas, serían entre 85 y 100 km/h en zonas elevadas de sierras y sectores de ladera de montaña donde se canalice el viento”, precisaron desde la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM).

Precisamente, esta entidad difundió la alerta para recomendar a los productores del norte cordobés (departamentos Colón, Totoral, Ischilín y Cruz del Eje) “mantenerse en alerta por las condiciones críticas de peligro de incendios”.

“Los fuertes vientos y temperaturas que superarían los 25 grados, favorecerían a un riesgo de fuego extremo, además de la reducción de visibilidad por polvo en algunos sectores”, agregaron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo confirma: este jueves puso en alerta amarilla por vientos al oeste de Córdoba, San Luis y sudeste de La Rioja.

“NUBES DE SAL” EN MAR CHIQUITA

Por otro lado, la SRJM señaló que el Observatorio Hidrometeorológico también advirtió la probabilidad de “nubes de sal” en sectores de la Mar Chiquita y zonas aledañas, lo que generaría reducciones importantes de visibilidad.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00