“Los chinos muestran interés firme, pero no asumen la suba de precios impulsada por Brasil, que mejora las expectativas de valores a negociarse desde el resto de la región”, dijo un trader regional sobre cierta dificultad que se ha notado en la última semana para atar las puntas entre exportadores e importadores.
Un bróker brasileño acotó que algunos cortes en el mercado interno chino bajaron de precio y que eso “asustó un poco” a algunos agentes, que optaron por frenar su ritmo de negocios. Un exportador de ese país aseguró que hace dos semanas no ha cerrado negocios con China y que visualizaba una “demanda más trancada”.
En el caso de Uruguay, las fuentes manejaron un promedio de US$/t 5.600 CFR para los cortes de la rueda, pecho con hueso US$/t 3.300 y falda con hueso a US$/t 3.400. “Hay algunos importadores que aún no asumen el incremento en los precios, pero es cuestión de tiempo para que se vayan afirmando, ya que las industrias no están dispuestas a rebajas en el contexto actual”, acotó un intermediario.
Un trader argentino consideró que el mercado mantuvo la tónica de la semana anterior. Acotó que se siguen registrando pedidos y consultas, con “valores que tendieron a estabilizarse”. Agregó que hay varias plantas que están “bastante vendidas para adelante, con cargas pisando noviembre”, por lo que eso le quita cierta presión de venta a los exportadores.
(Fuente: Agro del Sur)