• Última
  • Tendencias
  • Todo
Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por la hidrovía

Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por la hidrovía

9 de septiembre de 2024
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por la hidrovía

Se llegó a un convenio por las tarifas de peajes y por la deuda que reclamaba Argentina. Se descomprimió el conflicto iniciado el año pasado.

9 de septiembre de 2024
en Sin categoría
Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por la hidrovía
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo este sábado en el conflicto en torno de las tarifas de la Hidrovía, en el cual el gobierno de Javier Milei reclamaba 30 millones de dólares de deuda, pero el país vecino se negaba.

De acuerdo con el nuevo acuerdo, se aplicará una fuerte reducción de la deuda, y para el período comprendido entre el 15 de febrero de 2023 y el 31 de agosto de este año, la tarifa establecida será de US$ 0,80 por tonelada de carga, informó la agencia NA.

Desde el 1 de septiembre y el 28 de febrero del año próximo, el costo de la tasa retributiva será de US$ 1,20. Los descuentos en cuestión solo se aplicarán si el pago se efectúa dentro de los 45 días de la emisión de la factura.

El convenio fija que a su vez que las empresas que ya hayan abonado la totalidad de la tarifa que se mantiene desde 2023 serán beneficiadas con un crédito a su favor.

En el acuerdo trabajaron Cancillería, Jefatura de Gabinete, la AGP y el Ministerio de Economía.

Fue firmada por la Administración General de Puertos (AGP), como concesionario del tramo argentino, la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), en representación de los armadores de Paraguay, y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), por los operadores privados de los cinco países de la Cuenca del Plata.

El acuerdo fue posible a partir de la buena sintonía entre la administración de Milei y la del paraguayo Santiago Peña, afirmaron desde Cancillería.

El Gobierno apura para fin del 2025 el llamado a licitación para concesionar la vía fluvial por los próximos 25 años. Tras el fin de la concesión a cargo del consorcio conformado por la empresa belga Jan De Null y la nacional Emepa, la Administración General de Puertos quedó a cargo de la Hidrovía durante los últimos tres años. 

(Fuente: Noticias Agropecuarias)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00