• Última
  • Tendencias
  • Todo
Referentes de los exportadores argentinos reclamaron a la Unión Europea que revisen la medida sobre deforestación

Referentes de los exportadores argentinos reclamaron a la Unión Europea que revisen la medida sobre deforestación

12 de septiembre de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Referentes de los exportadores argentinos reclamaron a la Unión Europea que revisen la medida sobre deforestación

Gustavo Idígoras reclamó ante la Unión Europea que sea revisada la medida sobre deforestación y reivindicó la plataforma Visec, impulsada desde Argentina.

12 de septiembre de 2024
en Sin categoría
Referentes de los exportadores argentinos reclamaron a la Unión Europea que revisen la medida sobre deforestación
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras reclamó ante la Unión Europea que sea revisada la medida sobre deforestación y reivindicó la plataforma Visec, impulsada desde Argentina.

En su cuenta en la red social X, luego de la reunión mantenida este miércoles con representantes de Países Bajos y la Comisión Europea, el exportador señaló que “El reglamento europeo de cadenas libres de deforestación lo seguiremos discutiendo y cuestionando dado que es un problema desproporcionado en cuanto al objetivo que procura.  Frente a esta amenaza ViSeC es la solución en Argentina, voluntaria pero de muy fácil adopción. Su diseño e implementación es tan robusta que ningún importador tendrá inconvenientes con los controles en la UE”.

Asimismo, agregó que “La CE ha tomado nota de este reclamo, pero la segregación física sigue siendo obligatoria según el reglamento. Seguiremos trabajando junto a la federación de acopiadores, cooperativas y el gobierno argentino para buscar una mesa de negociación con la UE para revisar este y otros aspectos del reglamento que resultan excesivos”. “La segregación física exigida es desmesurada e innecesaria. Se pueden alcanzar los mismos objetivos con otros medios. Hemos solicitado a la Comisión Europea que revise esta medida, ya que representa un esfuerzo económico y logístico que pone en riesgo las cadenas de comercialización y suministro”, finalizó.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00