• Última
  • Tendencias
  • Todo
Ganadería: Perú y Costa Rica interesados en genética paraguaya

Ganadería: Perú y Costa Rica interesados en genética paraguaya

25 de septiembre de 2024

Innovación en salud: desarrollan bebidas con extractos vegetales para prevenir enfermedades crónicas

17 de julio de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Ganadería: Perú y Costa Rica interesados en genética paraguaya

Víctor Maldonado, del Senacsa, precisó que la auditoría de las autoridades peruanas, que se extenderá hasta mañana, estará centrada únicamente en el Centro Genético Taurus. Si se concreta la habilitación, solo esta empresa será aprobada.

25 de septiembre de 2024
en Sin categoría
Ganadería: Perú y Costa Rica interesados en genética paraguaya
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El director general de Sanidad Animal del Senacsa, Víctor Maldonado, destacó que se han logrado avances significativos en materia de genética, con el primer envió de semen a Guatemala. Además, Costa Rica y Perú han mostrado interés y ya han iniciado gestiones para adquirir genética paraguaya. En particular, está ultima nación comenzó este lunes una auditoría al Centro Genético Taurus.

Maldonado recordó que el año pasado se abrió el mercado de Guatemala y que en 2024 se logró validar el certificado veterinario, lo que permitió que establecimientos paraguayos realizaron un importante de material genético paraguayo.

Agregó que actualmente se ha intercambiado el certificado veterinario internacional con los requisitos sanitarios entre Costa Rica y Paraguay. En los próximos días se llevará a cabo una reunión para cerrar este acuerdo, lo que representa una oportunidad relevante para la ganadería paraguaya.

También mencionó que este lunes Perú inició una auditoría en el país. “Perú es un país libre sin vacunación, por lo que es gratificante que sus autoridades estén interesadas en lo que tenemos. Visitaran el Centro Genético Taurus con la expectativa de abrir ese mercado”, señaló en conversación con Valor Agro.

Precisó que la auditoría de las autoridades peruanas, que se extenderá hasta mañana, estará centrada únicamente en el Centro Genético Taurus. Si se concreta la habilitación, solo esta empresa será aprobada. No obstante, es necesario presentar toda la cadena productiva y dar una visión general del país, resaltando las herramientas disponibles en términos de vigilancia.

“Aunque la auditoría esté enfocada en un solo centro, debemos mostrar toda la infraestructura con seriedad. Tenemos la esperanza de abrir este mercado, y, tras Perú, otros países podrían interesarse. Debemos estar preparados”, amplió.

Maldonado explicó que después del intercambio de las documentaciones y las visitas de las autoridades sanitarias. la apertura de los mercados, depende de la información recabada. “En el caso de Guatemala se tuvo mucha discusión técnica internas. Generalmente, el proceso para obtener los certificados puede tardar entre seis meses y un año”, recordó.

Respecto a Costa Rica, señaló que el año pasado ya se intercambiaron documentos y que las negociaciones se han retomado recientemente. El tiempo estimado para obtener resultados puede ser de hasta un año debido a la complejidad de cerrar todos los

Maldonado agregó que generalmente los informes deben presentarse en un plazo de 60 días y la respuesta también se da en un plazo similar. Posteriormente, se intercambia la documentación a nivel técnico.

Subrayó la importancia de la diversificación, destacando que es uno de los principales objetivos del Senacsa, que está impulsando programas de capacitación sobre enfermedades reproductivas para asegurar que todas las cabañas y centros genéticos estén en condiciones óptimas para cumplir con los requisitos de cualquier óptimas para dar frente a cualquier solicitud de cualquier mercado.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00