• Última
  • Tendencias
  • Todo
Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja

Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja

8 de octubre de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja

En los primeros nueve meses, los números de la industria frigorífica muestran un retroceso al medir tanto la faena como la producción de carne y el peso de carcasa. ¿Un dato alentador? Hay indicios de que comenzó una retención de vientres.

8 de octubre de 2024
en Sin categoría
Un año de retroceso: la faena bovina entra al último trimestre con sus indicadores en baja
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En los primeros nueve meses de 2024, la faena bovina fue de 10,2 millones de cabezas. Este número, de acuerdo al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, representa una caída de 7,2% con respecto al mismo período del año pasado, cuando la industria frigorífica procesó 11 millones de animales.

La entidad calculó que las mayores diferencias en faena se presentaron en machos de dos dientes (18 a 24 meses de edad), que con respecto a 2023 retrocedió en 233.800 cabezas. En el caso de las hembras del mismo rango, cayó en 124.800 cabezas.

El informe de ABC mostró un dato que permite visualizar el comienzo de una retención de vientres. En el período analizado, la faena de hembras alcanzó una participación del 47,8% de la faena total, ubicándose levemente por debajo del registro del 47,9% correspondiente al período enero a septiembre de 2023.

De este modo, en los frigoríficos se faenaron 393.000 hembras menos en el último año.

faena

Con estas cifras, la producción de carne en los primeros nueve meses del año trepó a 2,3 millones de toneladas, un 6,4% menos en la comparativa interanual.

LOS DATOS DE LA FAENA BOVINA 2024

Al separar por categorías, la producción de carne en novillos y novllitos cayó un 6,5% interanual entre enero y septiembre.

En este caso, recortó de 1,35 millones de toneladas a 1,26 millones. En vacas, retrocedió un 8,4% (517.000 toneladas a 473.400 toneladas); vaquillonas un 4,5% (566.000 toneladas a 540,700 toneladas) y en toros un 3,8%, al pasar de 56.200 toneladas a 54.100 toneladas.

En el transcurso del año, el peso medio de las carcasas se ubicó por encima o a la par de los rendimientos obtenidos a lo largo del mismo periodo del año precedente, con un promedio de 228,5 kilos.

produccion de carne

Según el ABC, “este rendimiento resultó sensiblemente inferior-7,8 kilos menos por carcasa- a los máximos registrados en septiembre de 2022, cuando se habían obtenido, en promedio, 236,3 kilogramos”.

En términos de rendimiento, los déficits más grandes de la oferta ganadera nacional se presentaron en los extremos de la distribución de los animales faenados.

Entre enero y septiembre, las hembras de dos dientes -que representan el 21% de la faena- registraron un peso de media res de 190,7 kilos, unos 37,8 kilos por debajo del peso promedio para todas las categorías.

Por el lado de las  hembras de 8 o más dientes – un 16% del total procesado por la industria- alcanzaron los 225, kilos, unos 3 kilos por debajo del promedio, que fue de 228,5 kilos.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00