• Última
  • Tendencias
  • Todo
En Uruguay, el novillo se está pagando U$S 4

En Uruguay, el novillo se está pagando U$S 4

10 de octubre de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

En Uruguay, el novillo se está pagando U$S 4

El mayor consignatario de hacienda del país vecino, Gerardo Zambrano, aseguró que la ganadería de su país “está pasando por un bueno momento” y que el Mercosur “no le ha servido absolutamente para nada”

10 de octubre de 2024
en Sin categoría
En Uruguay, el novillo se está pagando U$S 4
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En 2023, Uruguay, al igual que la Argentina “sufrió una sequía muy grande, que provocó una baja en el stock bovino”, lo que impulsó los precios de la hacienda este año, aseguró, Gerardo Zambrano, el mayor consignatario del país vecino. Y agregó que el panorama hoy es alentador: “tuvimos un otoño llovedor y la primavera, climáticamente, viene bien. Algo muy importante, porque las condiciones climáticas son fundamentales para la producción agropecuaria”.

Zambrano detalló que “en Uruguay, la ganadería está pasando un buen momento en lo productivo, en el mejoramiento genético, en los mercados de exportación, y en los precios”, y añadió que contrariamente a lo que ocurre en la Argentina, en el país vecino sólo se destina al consumo interno el 20% de la carne vacuna producida.

En cuanto a los valores de la hacienda, Zambrano aseguró que “a nivel local, se está atravesando un bueno momento porque hay poca oferta”, entonces el novillo hoy se está pagando U$S 4 y la vaca entre U$S 3,70 y U$S 3,80 el kg vivo.

Zambrano explicó que el consumo de carne vacuna en Uruguay representa el 20% de la producción local, destinándose el resto a la exportación (Revista Chacra)Zambrano explicó que el consumo de carne vacuna en Uruguay representa el 20% de la producción local, destinándose el resto a la exportación (Revista Chacra)

“Uruguay tiene agricultura, forestación, lechería, pero de los 16 millones de hectáreas productivas la ganadería ocupa un área realmente importante. Eso evidentemente hace que sea un país ganadero”, subrayó Gerardo Zambrano, el mayor consignatario de hacienda de Uruguay, sobre el perfil de comercialización en el vecino país.

“Veo que hay diferencias dentro de la región, de todo tipo. Hay diferencias en los costos de producción, en los consumos per cápita que hay en cada lugar. Uruguay y Argentina son mucho más comunes en las razas que crían, los británicos, y la calidad de carne es a lo que apuestan. Un país como Brasil, que por su tamaño y por su escala apunta más al volumen. Uno ve diferencias importantes, pero con un foco común que es lo que es la producción y exportación de carne, un producto que en el mundo se necesita cada vez más. Ya vimos el comportamiento de China hace unos años y evidentemente eso es lo que nos une”, detalló Zambrano.

Con la bandera de la calidad bien en alto Uruguay busca diferenciarse en los mercados internacionales. “Un pequeño país, pero un gran proveedor de carne” es el título de la charla que llevará adelante Zambrano durante el 3º Congreso Federal Ganadero “Sudamérica, Reservorio mundial de carnes” que se realizará el próximo 10 de octubre en la Bolsa de Comercio de Rosario y es organizado por Rosgan.

 “Estamos acostumbrados que en el exterior se hable de la carne argentina. Y hoy hablan de la carne argentina, pero también de la uruguaya", aseguró Zambrano (Infobae)

En el mundo “se habla de la carne uruguaya”

En un anticipo al encuentro que protagonizarán especialistas argentinos, uruguayos, paraguayos y brasileros para delinear el futuro de una actividad económica clave, Zambrano brindó su mirada sobre la potencialidad de Uruguay en el mercado cárnico y las potencialidades de toda la región como productora de carne en el mundo.

La producción Uruguay, que cuenta con altos parámetros de calidad, se enfocó mucho en la incorporación de genética y esto marcó el rumbo del país. “Estamos acostumbrados cuando vamos al exterior, a que se hable de la carne argentina. Y hoy hablan de la carne argentina por supuesto, pero también de la carne uruguaya. No hablan de una carne brasileña, aunque hay productos de Brasil que pueden ser comparados. Eso es una realidad. Por otra parte, actualmente Uruguay ha bajado mucho la edad de faena, ha mantenido carcasas pesadas con menor edad y mayor carcasa que son competitivas en los países de exportación. En el caso de Argentina si bien tiene calidad, faena muchos animales nuevos, que son más para un consumo interno que para formar carcasas que vayan a un Hilton o a algunos mercados más exigentes”, indicó sobre las diferencias, dentro de las similitudes que tienen Uruguay y Argentina.

El Mercosur “no le ha servido” a la ganadería uruguaya

En cuanto a los mercados internacionales, Zambrano consideró que “lamentablemente a Uruguay, el Mercosur no le ha servido absolutamente para nada”. Hoy Brasil es un gran importador de nuestro producto, pero las balanzas comerciales después se desbalancean. Para el tema carne, el Mercosur, ha sido y es un peso porque nos ha limitado a hacer acuerdos bilaterales, en determinado momento con Estados Unidos y después con China. Con la Comunidad Europea pasó lo mismo, aunque la CE tiene un montón de requerimientos a raíz del tema deforestación, exigencias que son realmente complicadas”, y concluyó: “Lo que no hicieron ellos en Europa quieren que lo hagamos nosotros”.

(Fuente: Revista Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00