La Argentina abrió el mercado de Sudáfrica para enviar hemoglobina porcina en polvo, y actualizó el certificado sanitario que acompaña las exportaciones del mismo producto, pero de origen bovino.

Los profesionales de estos organismos realizaron intercambios técnicos con sus pares sudafricanos, hasta arribar a un acuerdo en cuanto a los requisitos que deben acompañar los envíos. Asimismo, acordaron la actualización del certificado sanitario que avala las exportaciones de hemoglobina en polvo bovina desde Argentina a Sudáfrica.
Una proteína de alga digestibilidad
Por ser una fuente de hierro, se utiliza como complemento de enriquecimiento en la elaboración de alimentos que requieren de hierro hémico y proteínas de origen animal.

En lo que va del año, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó 11.900 toneladas exportadas de este producto -que es utilizado como componente de alimento balanceado- a destinos como Colombia, Vietnam, Tailandia, Perú y Malasia y México.
Los envíos de origen animal y vegetal de Argentina a Sudáfrica certificados por el SENASA suman más de 520.000 toneladas, siendo los los principales productos enviados por nuestro país a ese destino: granos de maíz, harina de soja, pellet de girasol, lana ovina, menudencias bovinas y aviares y cortes de carne bovinos.
(Fuente: Chacra)